
El juez del caso Koldo apunta directamente al presidente del Zamora CF, Víctor de Aldama, por haber cobrado comisiones de Air Europa, a cambio del contrato del transporte de las mascarillas. El magistrado Ismael Moreno se muestra contundente y explica en un auto que Aldama tenía "un pase especial" en el Ministerio de Transportes que dirigía el socialista José Luis Ábalos, sabiendo de antemano el material que se iba a comprar.
El pago de las comisiones se habría producido, además, mientras la aerolínea era rescatada por el Gobierno con 475 millones de euros, según se desprende de las intervenciones telefónicas de la causa. Globalia, el holding propietario de la aerolínea Air Europa, insiste, sin embargo, en que las operaciones llevadas a cabo por para traer por vía área el material se realizaron "dentro de un cauce normal de negociación a precio de mercado y sin que se pagasen comisiones de ningún tipo".
A la espera de como avance la negociación, el juez deja claro, sin embargo, que había una "relación personal" entre el presidente del Zamora y Koldo García, de la que el primero "podría haberse prevalido" en el marco de los contratos investigados. De hecho, se ha intervenido una llamada en la que Koldo García reconocía que "Aldama le resolvió los problemas que tenía para poder ejecutar y traer" lo que él "necesitaba de fuera", en alusión al transporte de las mascarillas.
Cueto, el cerebro de la trama
Aldama y el empresario Juan Carlos Cueto, presunto cerebro del caso Koldo, son, según la Fiscalía, los "responsables de hecho" de los contratos de material sanitario adjudicados por 54 millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL, por los que el primero obtuvo, según la investigación, un beneficio de 5,5 millones de euros, y el segundo de 9,6 millones. El juez alude en su auto a la relación que ambos tenían con el exasesor y persona de confianza de Ábalos y, cree que la investigación apunta a "la posible entrega de dinero" de Aldama a Koldo García a través de Cueto.
Ayer le tocó declarar a Cueto y negó que hubiera irregularidades ni comisiones ilegales en los contratos de mascarillas durante la pandemia, alegando que no sacó provecho de la venta del material sanitario. El juez le ha prohibido, sin embargo, salir de España.