
Este jueves 28 de diciembre de 2023, a poco de acabar el año, son varias las regiones que están viviendo un temporal de frío intenso, con temperaturas mínimas bajo cero y heladas de madrugada, lo que ha hecho que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) active avisos amarillos en algunas comunidades autónomas durante la madrugada de este jueves.
En primer lugar, Aragón ha sido una de las regiones que ha registrado temperaturas bajo cero en la madrugada de este jueves. El aviso amarillo, que concluye a las 10.00 horas, se ha activado tanto en la zona de Albarracín y Jilonca-Teruel, como en la zona de Zaragoza, con temperaturas de -6ºC y -4ºC, respectivamente. El mismo aviso se ha sucedido en Castilla-La Mancha. La Aemet recoge una temperatura mínima para este jueves en la zona de Albacete de -4ºC, mientras que en Toledo se registrarán -2ºC.
Sanidad activa el riesgo 2 y 3 por bajas temperaturas
Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha activado el nivel 2 de riesgo por bajas temperaturas en las siguientes zonas:
- Huelva
- Córdoba
- Valencia
- Zaragoza
- Girona
Por su parte, es relevante la activación del riesgo nivel 3 por temperaturas extremas en Sevilla: "Tal y como consta en las actividades del Plan Nacional, procede intensificar la información a la población, a profesionales sanitarios y a personas y colectivos más vulnerables a la exposición a bajas temperaturas", escriben desde la cuenta oficial de X del Ministerio de Sanidad.
En Sevilla, para este mismo jueves se esperan temperaturas mínimas de 3ºC, que si bien no son valores bajo cero, sí que son temperaturas mínimas extremas para la zona del mapa. De hecho, este mismo valor se va a volver a repetir durante el 31 de diciembre, en Nochevieja.
?? Se ha activado el nivel 2 de riesgo por bajas temperaturas en Huelva, Córdoba, Valencia, Zaragoza y Girona, así como el nivel 3 de riesgo por bajas temperaturas en Sevilla. pic.twitter.com/y8bMuPH99K
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) December 27, 2023
¿Qué pasará con la ola de frío de Nochevieja?
Para despedir y dar la bienvenida al nuevo año 2024, son muchos los expertos meteorológicos que vaticinan la llegada de una ola de frío generalizada, aunque la incertidumbre para ese día todavía es elevada, tal y como recoge la Aemet.
De hecho, lo más destacado de la predicción es la llegada de un frente que afectará al noroeste y dejará precipitaciones en Galicia, Cantábrico y noroeste de Castilla y León. Igualmente, podría darse una baja atlántica hacia el oeste de la península, aumentando la inestabilidad, por lo que no se pueden descartar precipitaciones débiles en el resto de la mitad noroeste peninsular, pudiendo ser en forma de nieve en montañas.
Por su parte, en la vertiente mediterránea y ambos archipiélagos predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas, y también con abundante nubosidad baja matinal en la cuenca del Ebro y Baleares, dando origen a probables brumas y nieblas matinales. Estas también serán probables en la meseta Sur y montañas del noroeste.
Habrá varias capitales de provincia que podrían registrar temperaturas mínimas alrededor de los cero grados para despedir el año, como es el caso de Albacete (0ºC), Ávila (-2ºC), Burgos (0ºC), Córdoba (1ºC), Cuenca (-2ºC), León (1ºC), Pamplona (1ºC), Segovia (1ºC), Soria (1ºC) y Teruel (-2ºC).