Actualidad

Cataluña pugnará por mantener la F1 en Montmeló aunque Madrid estrene una carrera urbana

  • La Generalitat afirma que hará "lo posible" por conservar la competición mas allá de 2026
Imagen aérea del Circuito de Montmeló (Barcelona). EE
Barcelonaicon-related

Las noticias sobre el inminente anuncio de que Madrid contará con una carrera de Fórmula1 (F1) de trazado semiubano a partir de 2026 han reactivado las dudas sobre el futuro del circuito de carreras de Montmeló (Barcelona), cuyo contrato con la F1 y MotoGP expira dicho año, si bien la Generalitat de Cataluña se ha apresurado a afirmar que hará "lo posible" por renovar los contratos.

"Haremos lo posible para alargar esta relación. No tenemos conocimiento de que haya voluntad de cambio. Lo que sí es una realidad es lo firmado y acordado, que la F1, como mínimo hasta 2026, no se mueve de aquí, de Cataluña", ha destacado en rueda de prensa posterior al Consell Executiu la portavoz del Govern, Patrícia Plaja.

"Estaría bien que otros territorios, Madrid por ejemplo, tuviera proyectos propios y no se fijara sólo en lo que hacemos aquí", ha agregado, según informa Europa Press.

Era noviembre de 2021 cuando se firmó la continuidad de la F1 en Montmeló por cinco años más, si bien las negociaciones de las últimas renovaciones han sido complicadas, y no han logrado que el circuito catalán consiga beneficios. Subsiste gracias a las aportaciones públicas, con la Generalitat al frente.

La propuesta de circuito semiurbano en Madrid presume de que no costará un euro a las arcas públicas, sino que responderán sus impulsores privados, pero eso mismo se dijo de la iniciativa fallida de circuito urbano de Valencia, que acogió por última vez F1 en 2012 y que acabó costando decendas de millones a las administraciones, con facturas que todavía se están pagando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky