Actualidad

Nuevas tensiones entre PP y Vox Extremadura tras el rechazo de los populares a la propuesta sobre el PIN parental

  • Según Vox el acuerdo programático firmado con el PP contenía esta medida
Méridaicon-related

El rechazo de los populares sobre la iniciativa de Vox sobre el PIN parental, en el último pleno de la Asamblea celebrado ayer 9 de noviembre, vuelve a tensar las relaciones de este gobierno de coalición, y aunque el portavoz de Vox en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha afirmado que no peligra el pacto de gobierno sí que hablará "de manera interna" con su socio de gobierno tras su oposición a esta iniciativa.

Fernández afirmó que esta medida está "recogida" en el punto 32 del acuerdo de gobierno que ambas formaciones firmaron para que María Guardiola fuera la presidenta de Extremadura. Por lo que su grupo evaluará "qué repercusiones tiene" ese voto en contra de los 'populares'.

A preguntas sobre qué consecuencias tendrá esta oposición en contra de su propuesta ha destacado que "bueno, ya veremos" porque esto supone un incumpliendo del acuerdo programático de las 60 medidas que firmaron ambas formaciones. No obstante ha destacado que "no cree" que peligra el pacto de gobierno, pero que "si hay alguna arista, alguna fricción, hay que hablarlo de manera interna e intentar buscar las soluciones".

En este caso, el PP votó en contra junto con el PSOE y con Unidas por Extremadura, a la propuesta de impulso en la que Vox instaba a la Junta de Extremadura a "asumir un compromiso inequívoco de respetar el derecho de los padres a elegir libremente la educación de sus hijos", así como a "revisar los currículos educativos y adoptar las medidas necesarias para la inmediata retirada de libros de texto y material educativo que contenga cualquier tipo de adoctrinamiento o contenido potencialmente dañino para la inocencia de los menores".

El PP se opuso a esta propuesta de impulso destacando que la Junta de Extremadura "garantizará la neutralidad ideológica", la diputada popular Sandra Valencia destacado que los poderes públicos "garantizarán la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones". Además, sobre la calidad educativa destacó que los extremeños "deben disfrutar de una educación gratuita, exigente y de calidad que forme ciudadanos responsables, críticos y libres".

El 23 de octubre se cumplían los primeros 100 días de gobierno en Extremadura, un periodo de tiempo donde se sientan las primeras bases de la política de las Administraciones y antes de cumplir este periodo de tiempo ya dimitió, aludiendo a motivos personas, la única consejera que Vox tenía en el Gobierno, Camino Limia, siendo sustituida por Ignacio Higuero De Juan.

Desde el inicio de la formación de este gobierno han sobrevolado las tensiones y las crisis entre ambas formaciones, y aunque ahora Vox afirma que no peligra el acuerdo de gobernalidad, sí que afirma que han incumplido una de las medidas del acuerdo de gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky