
77 días ha tardado la consejera de Vox en Extremadura en dimitir desde que María Guardiola conformara gobierno tras unas duras y complicadas negociaciones con VOX, su actual socio de gobierno.
Los rumores de enfrentamientos, tensiones y crisis no han cesado desde que firmaran aquel pacto de gobierno el pasado mes de junio, una firma donde el lenguaje corporal dijo más que las palabras, ni María Guardiola ni Angel Pelayo estaban cómodos en un pacto de gobierno formado desde las altas esferas tanto del PP como de Vox, en ese día aun resonaban aquellas palabras de María Guardiola en la Asamblea de Extremadura diciendo: que no iba dejar entrar en su gobierno a "aquellos que niegan la violencia machista, a quienes usan el trazo gordo, a quiénes están deshumanizando a los inmigrantes, y a quiénes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI". Aquel día "volaron los puentes", acusó a VOX de tener unas "ansias de poder" y llamó a Jorge Buxadé "capataz del señor feudal".
Y aunque ella dijo que sus únicos jefes eran los extremeños y extremeñas, posteriormente en la Asamblea de Extremadura afirmó que "su palabra no es tan importante como el futuro de los extremeños". Y así fue el inicio de un gobierno al que todos acusan de mirarse de espaldas, no en vano, María Guardiola nunca mencionó a su socio de gobierno y Vox amenazó con retirarle el apoyo.
En las últimas semanas la tensión ha ido creciendo, Guardiola quiere mostrar que gobierna en solitario y Vox no renuncia a sus logros gubernamentales, como la reciente bajada de impuestos, la eliminación del impuesto de patrimonio o a los grandes tenedores de viviendas vacías, una de las medidas firmadas en el acuerdo programático de gobierno.
Hace 15 días era noticia el enfrentamiento entre ambas formaciones por la subvención a asociaciones empresariales y a sindicatos, y hace una semana el pin parental volvió a hacer que ambas formaciones se mirarán de reojo.
Y aunque el 28 de septiembre afirmaran en el pleno de la Asamblea de Extremadura que la coalición de Gobierno tenía "buena salud" y que "le quedaba vida para rato", lo cierto es que ayer, 5 de octubre, la única consejera de Vox dimitió anoche y a horas poco habituales alegando motivos personales.
Con Camino Limia se va la única figura femenina de la formación en Extremadura, el Grupo Parlamentario de Vox lo forman 5 diputados hombres y el actual consejero también lo es. Un grupo parlamentario que ha manifestado que se han enterado de la dimisión de la consejera y del nombramiento del nuevo por la prensa, una dimisión que se presuponen que se haya liderado hecho desde la dirección nacional.
La tensión lejos de amainar en estos 77 días ha ido aumentando, cada formación quiere su protagonismo y liderazgo y hasta el momento el liderazgo conjunto no ha sido posible, a pesar de que Ángel Pelayo fue concejal por Mérida por las mismas siglas que María Guardiola es hoy presidenta de la Junta de Extremadura.
El PSOE exige explicaciones
Por su parte el PSOE de Extremadura Extremadura ha registrado hoy una petición de comparecencia para que la presidenta de la Junta, María Guardiola, explique en la cámara regional los motivos que han llevado a "cesar en diferido" a la consejera de VOX Camino Lima. En rueda de prensa, el secretario general del Grupo, Jorge Amado, ha explicado que "hace solo una semana, Guardiola explicaba en la Asamblea a preguntas del PSOE que la salud del gobierno de coalición PP-VOX era excelente; una semana después asistimos a una crisis de gobierno, otra mentira más de la presidenta".
Amado ha criticado que María Guardiola no haya "dado la cara, se esconda y evite explicar los motivos reales que le han llevado a cesar a la consejera de VOX. En ese sentido, el portavoz socialista ha dicho que "Guardiola es un foco de mentiras e inestabilidad, demuestra una auténtica falta de liderazgo y una preocupante pleitesía y connivencia con la ultra derecha".
Relacionados
- PP y Vox gobernarán en Extremadura: Guardiola será presidenta y los de Abascal tendrán una Consejería
- Las tensiones entre PP y VOX después de volar los puentes en Extremadura
- Las negociaciones rotas del PP y de VOX en la constitución de la Asamblea de Extremadura lleva a la socialista Blanca Martín a ser reelegida presidenta de la Cámara