Actualidad

Las tensiones entre PP y VOX después de "volar" los puentes en Extremadura

  • A juicio de VOX las palabras de María Guardiola son las de una dirigente de extrema izquierda.
  • Guardiola pide a VOX que recapacite y permita el cambio.
María Guardiola y Ángel Pelayo. Europa Press
Méridaicon-related

El Partido Popular y VOX llegaron a la constitución de la Asamblea de Extremadura con unas negociaciones rotas, eso hizo que el pasado 20 de junio la Presidencia de la Mesa de la Asamblea recayera en la socialista Blanca Martín, en el que sería su tercer mandato.

Desde el minuto uno, tanto PP como VOX se acusaron uno a otro de "regalar" la Mesa de la Cámara al PSOE y de no permitir el cambio en Extremadura. Hoy el candidato de VOX a la Presidencia de la Junta, Ángel Pelayo Gordillo, ha considerado que el PP "ha cometido no solamente una equivocación o un error, sino una verdadera traición a los extremeños" este pasado martes "al regalar al PSOE la Mesa de la Asamblea". Puesto que según él María Guardiola vive "fuera de la realidad" al exigir gobernar en solitario.

Todavía retumban las palabras de María Guardiola tras la constitución de la Asamblea, cuando acusó a VOX de tener unas "ansias de poder" que habían imposibilitado el cambio, o cuando llamó a Jorge Buxadé "capataz del señor feudal". Aunque lo que más ha indignado a Pelayo Gordillo, según la comparecencia de hoy, ha sido cuando dijo la popular que ella no va a dejar entrar en el gobierno a "aquellos que niegan la violencia machista, a quienes usan el trazo gordo, a quiénes están deshumanizando a los inmigrantes, y a quiénes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI".

A juicio del dirigente regional de Vox, las últimas declaraciones de Guardiola "parecen dichas por cualquier persona de la extrema izquierda", por lo que Gordillo ha insistido en que no puede "admitir esas observaciones mentirosas acerca de nuestra actitud respecto de las mujeres o de la orientación sexual de las personas", ya que según ha dicho, "son mentira".

Ha lamentado que Guardiola "continúa una y otra vez esgrimiendo este argumento", pero según ha apuntado Gordillo, "en realidad no es ese el argumento por el que no ha admitido la entrada de Vox en esferas de decisión del Gobierno de Extremadura", sino que las razones "han sido otras", a su juicio.

No obstante, Gordillo ha reiterado que VOX sigue "con la mano tendida". En cualquier caso, ha señalado que Guardiola "rechaza a Vox como si fuéramos elementos peligrosos", cuando según ha defendido, es "un partido constitucionalista, leal y que vela por la ley y el orden en España, cosa que no siempre hace el PP".

María Guardiola hoy ya ha asegurado que su grupo parlamentario no va a abstenerse para que gobierne Fernández Vara, aunque fuera la lista más votada. Aunque tampoco se muestra, dice, partidaria de una repetición electoral, por ello pide a la formación de Santiago Abascal que recapacite y le permita ser la próxima presidenta de Extremadura.

Afirma que el PP le sigue tendiendo la mano a VOX para llegar a un acuerdo programático, pero acusa a Pelayo Gordillo y su formación de que "en lugar de hablar de ese programa" al que "no pusieron ninguna pega" han "preferido hablar de sillones y de consejerías sin concretar siquiera" cuáles quieren "ocupar".

Según ha afirmado Guardiola "las ansias de poder" y "las ganas de tener un sillón han impedido que Vox cumpla su palabra" de "facilitar un cambio" en la región.

Ambas formaciones están condenadas a entenderse, de no conseguirlo, el escenario más factible será la repetición electoral, no obstante, según el Estatuto de Autonomía, una vez que se celebre el debate de investidura de Guillermo Fernández, sino logra los apoyos necesarios, se abre un periodo de dos meses para que María Guardiola pueda postularse como candidata, y para entonces ya habrán pasado las elecciones generales del 23 de Julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky