
El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, ha acusado al delantero francés Karim Benzema de tener "vínculos notorios con los Hermanos Musulmanes", una organización islamista considerada terrorista en el país.
"Benzema tiene vínculos notorios con los Hermanos Musulmanes", declaró de manera contundente el político este martes durante una entrevista en la cadena de televisión francesa CNews, en la que habló sobre terrorismo tras el doble asesinato del lunes en Bruselas.
? Pour Gérald Darmanin (ministre de l'intérieur) :
— SPORTS ZONE (@SportsZone__) October 17, 2023
??« Mr Karim Benzema est en lien, on le sait tous, notoire, avec les Frères Musulmans ».
Cette organisation est classée comme terroriste en Europe. pic.twitter.com/A8WHNPqewM
Apoyo a los habitantes de Gaza y crítica a Israel
El exmadridista, ahora en las filas del Al-Ittihad saudí, se pronunció esta misma semana respecto al ataque israelí a la Franja de Gaza como respuesta a los atentados de Hamás de la semana pasada.
"Todas nuestras oraciones por los habitantes de Gaza, que una vez más son víctimas de estos injustos bombardeos que no perdonan a mujeres ni a niños", afirmó en redes sociales.
Toutes nos prières pour les habitants de Gaza victimes une fois de plus de ces bombardements injustes qui n'épargnent ni femmes ni enfants.
— Karim Benzema (@Benzema) October 15, 2023
Réplica de los dichos de Benzema
Ante los dichos de Benzema, David 'Dudú' Aouate, el ex portero de Racing de Santander, Deportivo de La Coruña y Mallorca respondió con un insulto en cinco idiomas al delantero galo. Aouate y el jugador francés coincidieron en España desde 2009 hasta el retiro de 'Dudú' en 2014 con el conjunto mallorquí, once años después de su llegada a Santander.
Relacionados
- Israel incluye al español Iván Illarramendi como uno de los 200 secuestrados por Hamás y Pedro Sánchez lo confirma
- El jefe de Inteligencia del Ejército de Israel reconoce su "fracaso" por no anticipar los atentados de Hamás
- La amenaza para Israel no es solo Irán o Hamás: el revés económico de una guerra en el peor momento