Actualidad

La sequía en el Canal de Panamá provoca el bloqueo de los buques comerciales

La sequía que afecta a la cuenca del Canal de Panamá tendrá consecuencias directas en los buques comerciales que naveguen por la zona en los próximos días, tras una medida con la que se ha decidido restringir el tránsito diario de este tipo de naves de comercio "hasta nuevo aviso".

Así lo recoge EFE, que informa de que la medida va a entrar en vigor a partir del 30 de julio, con el objetivo de "reducir la posibilidad de restricciones de calado adicionales en las próximas semanas".

Para ello, la capacidad de tránsito se ha reducido a un total de 32 buques diarios, una decisión que afecta al comercio internacional, ya que por este lugar pasa alrededor de 3% del comercio mundial. 

Normalmente, transitan por el Canal de Panamá un promedio de entre 35 y 36 buques, por lo que con la restricción se reducirá la media en unas 3 o 4 naves al día. 

La autoridad del Canal de Panamá informó de esta capacidad de tránsito diario podría ajustarse todavía más si se considera necesario debido a la sequía que afecta al canal, todo ello, dependiendo del nivel del lago Gatún, las predicciones meteorológicas y la combinación de embarcaciones. 

El calado afecta a la economía del canal

El canal ha implementado en los últimos meses una reducción escalonada del calado, que bajó hasta los 13,11 metros, cuando el máximo que ofrece la vía es de 15,24 metros.

En concreto, el calado es la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación, por lo que, en la práctica, su reducción implica que los buques deben aminorar el volumen de la carga que llevan para cruzar la vía, una medida que impacta en los ingresos del canal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky