
Las elecciones generales se celebran de manera anticipada el próximo domingo 23 de julio de 2023, por lo que son muchos los ciudadanos que ya han recibido el nombramiento oficial para formar parte de la mesa electoral en la jornada de votaciones.
Tanto los presidentes de mesa como los vocales y los suplentes deben acudir al punto de encuentro indicado a las 08.00 horas del 23 de julio. Sin embargo, puede pasar que alguno de los miembros no se presenten y, al mismo tiempo, tampoco estén los dos suplentes de este. ¿Qué pasaría en este caso?
Te puede tocar ser miembro el mismo día de elecciones
Si no se presenta un miembro de la mesa electoral y tampoco sus suplentes, queda un vacío que se debe cubrir, ya que las votaciones en la mesa electoral en cuestión no pueden comenzar si falta alguno de los miembros.
De este modo, la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, que regula todo el procedimiento de las elecciones, recoge lo que hay que hacer si falta uno de los miembros, indicando la forma en la que un votante se puede convertir en presidente o vocal el mismo día de las elecciones.
"No puede constituirse la Mesa sin la presencia de un Presidente y dos Vocales", se indica en la mencionada ley. En este caso, la Junta puede "ordenar que forme parte de ella alguno de los electores que se encuentre presente en el local", añade el artículo 80.
De hecho, en la normativa de mesas electorales para las generales de 2023, también se recoge que, si no se presenta el presidente de mesa y sus suplentes, suplirá su puesto el vocal y, el puesto del vocal, su suplente.
En todo caso, si no se puede constituir la mesa porque no hay suficientes personas, "la Junta Electoral de Zona intervendrá designando a las personas que han de constituir la Mesa, pudiendo ordenar que formen parte de ella las personas con derecho a voto presentes en el local".
Así, los electores que hayan acudido en primer lugar a votar, podrán ser informados de que les toca ser miembros de la mesa por parte de la Junta, de tal modo que se pueda comenzar la votación en un margen máximo de una hora a contar desde el comienzo oficial de la jornada electoral.
La nueva persona elegida el mismo día de las elecciones tiene que saber leer y escribir y tener entre 18 y 70 años de edad, que son los requisitos mínimos para formar parte de una mesa.