Actualidad

Elecciones 2023: qué es la carta del censo electoral y qué información se puede consultar

Foto: Dreamstime.

En medio de los comicios de las próximas elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 23 de julio, muchos ciudadanos temen la llegada de correos por la posibilidad de que les pueda tocar estar en una mesa electoral. Sin embargo, también es muy probable que en este periodo llegue a su domicilio algo mucho menos traumático: la recepción de la carta del censo electoral.

Es un elemento ya común en estas épocas: una pequeña tarjeta plegable con el título de 'Tarjeta Censal' que contiene nuestros datos de contacto y dos líneas de puntos, una a cada lado, para recortarla y poder ver toda la información que contiene.

Tal y como explica Moncloa, esta tarjeta censal se envió a todos los ciudadanos con derecho a voto a partir del 26 de junio.

En cualquier caso, y de acuerdo con lo que dice la web de Moncloa, la tarjeta censal contiene información para los votantes "en la que se les informa de la mesa y el colegio electoral donde les corresponde votar".

La información de la carta de la tarjeta censal

-El municipio.

-El distrito.

-La sección.

-La mesa.

-La dirección del colegio electoral: el local, la calle, el número, el código postal y su municipio.

-Datos personales de la inscripción del votante como la fecha de nacimiento y el DNI.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky