Actualidad

¿Quién podría ganar las elecciones generales 2023? Google muestra el interés de los votantes

Inter?s de b?squeda de las elecciones generales. / Foto: Google Trends

Las elecciones generales se celebran este domingo 23 de julio de 2023, cuando los ciudadanos están llamados a las urnas para elegir a los representantes que ocuparán los escaños en las Cortes Generales y quienes, a su vez, elegirán al nuevo presidente del Gobierno.

De este modo, teniendo en cuenta el comienzo de la campaña electoral y el reciente debate cara a cara entre dos de los candidatos a convertirse en presidente de España, ha aumentado el interés de los votantes respecto a la jornada de elecciones. 

Así lo demuestran las búsquedas de los usuarios en Google, que teclean los nombres de los candidatos a convertirse en presidentes del Gobierno. De hecho, se puede contar con la ayuda de diferentes herramientas que, aunque no están relacionadas con la intención de voto de los electores, sí que pueden ayudar a hacerse una idea sobre cuáles son los que aglutinan un mayor interés por parte de los usuarios de internet y, en concreto, de Google.

Es el caso de Google Trends, una herramienta que permite comparar las búsquedas realizas por los usuarios en un determinado periodo de tiempo y conocer así la tendencia de búsqueda.

Este es el líder político más buscado

Hablando de las elecciones generales, hay varios líderes políticos que destacan como número uno de su partido a nivel nacional, ya que alguno de ellos podría convertirse en el futuro presidente o presidenta. En concreto, se trata de Pedro Sánchez (PSOE), Feijóo (PP), Yolanda Díaz (Sumar) y Santiago Abascal (Vox).

Es el caso de Google Trends, una herramienta que permite comparar las búsquedas realizas por los usuarios en un determinado periodo de tiempo y conocer así la tendencia de búsqueda para saber cuál es el nombre del político que más interés genera al acumular más búsquedas.

La tendencia se puntúa sobre 100, dando a cada candidato una cifra media según las búsquedas realizadas por los usuarios en los últimos 30 días. 

El candidato que suma más puntuación a nivel nacional es Pedro Sánchez, con una cifra de 24 sobre 100 en el interés de búsqueda. Le sigue Yolanda Díaz, con 17 puntos sobre 100. Finalmente, el interés de búsqueda en los últimos 30 días hace empatar a Feijóo y a Abascal, con una media de 11 puntos para cada uno de ellos. 

La cosa cambia si se mira el interés de búsqueda de los usuarios respecto a estos cuatro candidatos en cada región. Por ejemplo, en Melilla, Pedro Sánchez acapara el 100% del interés de búsqueda, mientras que, en La Rioja, Abascal y Feijóo acumulan un 33 y 27%, respectivamente, frente al 25 y 15% que acaparan Sánchez y Yolanda Díaz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky