Actualidad

Sánchez saca pecho con la creación de empleo y Feijóo asegura la subida de las pensiones con el IPC

Bronco debate en el único cara a cara con motivo de las elecciones generales de este 23 de julio. El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, han chocado desde los primeros compases del encuentro por la marcha de la economía. El líder socialista se ha apoyado en la creación de empleo, mientras el candidato popular ha atacado con gráficos y datos para desmontar al presidente.

Durante su intervención, Feijóo se ha comprometido a garantizar la revalorización de las pensiones conforme a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), atajando todas las dudas que surgieron días atrás con la presentación de su programa electoral, en el que recogía su compromiso a garantizar la subida, pero sin precisar si sería conforme al IPC.  Por su parte, el presidente del Gobierno ha proclamado su objetivo de llenar la 'hucha' que "el PP vació". 

En materia de vivienda el presidente del Gobierno ha prometido que, de ser reelegido, se aprobará una medida para que el sector financiero tenga que prolongar durante siete años las hipotecas a todas las familias con rentas medias de igual o inferior a 37.800 euros, lo que supondrá un ahorro de 300 euros al mes y de 3.600 euros al año. 

Por su parte, el líder del PP se ha comprometido a disminuir el número de viviendas ocupadas mediante modificaciones procesales. "La vivienda es uno de los grandes fracasos del gobierno del Señor Sánchez y creo que los españoles no se lo merecen", ha dicho Feijóo. 

El debate comenzó a las 22:00 y ha tenido cuatro bloques: economía; política social e igualdad; pactos y gobernabilidad y políticas de Estado, institucionales e internacional. Ha terminado sobre 23:45. Así te lo hemos contado minuto a minuto. 

Minuto de oro

Feijóo: "Voy a cumplir con mi programa y mis principios, solo quiero ser un político útil y un presidente que cambie la política"

Sánchez: "Vote con confianza y esperanza. Feijóo y Abascal nos quieren meter en el túnel del tiempo"

Política Territorial

Feijóo: "No es un presidente libre. Está atrapado por Podemos y Marruecos. No puede cesar a ningún miembro de Podemos, pero ha cesado a todos los colaboradores directos que le apoyaron en las primarias".

Sánchez: "Las elecciones también deciden el futuro de Europa y en Bruselas están muy preocupados por una alianza PP y Vox".

Feijóo, sobre Marruecos: "Ha roto el equilibrio de 30 años en el Sahara, entre Marruecos y Argelia. Me han preguntado desde Marruecos si voy a mantener el compromiso y no sé en qué consiste ese compromiso. No informa en el Congreso y no nos cuenta nada de política exterior".  

Feijóo: "Ha eliminado el delito de sedición y ha rebajado los delitos por malversación de fondos públicos. Yo voy a volver a poner el delito de sedición y subir las penas por malversación, la unidad de España no se negocia".

Sánchez: "Hoy Cataluña no es la de 2017. Unir a España es lo que ha hecho este Gobierno, es gobernar para todos, revalorizar las pensiones y salario mínimo o pactar en Bruselas. Lo que une España es la Constitución, todos los días, y no bloquear el poder judicial".

Pactos

Sánchez: "Soy un político limpio. Me insultan con el sanchismo, insultan a todos los presidentes socialistas. Yo si le puedo decir algunas cosas claras, estoy en condiciones de explicar todos los euros de mi cuenta corriente. Yo puedo explicar todos mis viajes por tierra, aire y mar. En mi móvil no verá ningún mensaje con un malhechor como sí paso con Rajoy".

Feijóo: "Hasta pactaría con Vox, si Vox se dejara"

Feijóo le pide a Sánchez que apoye al partido con más votos en las elecciones. "Olvide a Bildu y Esquerra y firme este pacto".

Sánchez: "No se me ocurre ningún pagamento mejor para unir a España que Vox para usted. Usted decía que el PSOE no es un partido constitucionalista mientras sí le reconoce a Vox". Feijóo responde: "No está debatiendo con Abascal".

Sánchez: "Usted incluso ha llegado a  repetir esa maldad de que: "Te vote Txapote". Se hacen camisetas y hasta la hermana de uno de los asesinados por ese vil criminal ha dicho que es un "repugnante eslogan".

Feijóo: "Otegui le ha dicho usted que se ha tenido que tomar esta legislatura una taza y la próxima tomará taza y media. Deje a Abascal fuera del debate".

Sánchez: "Los hechos son claros, ustedes gobiernan con Vox, lo hacen en Castilla y León, y ahora en Extremadura. Ustedes sostienen que gobierno con Bildu. Ustedes están dando cargos a negacionistas, franquistas y machistas, en Valencia y Baleares".

Feijóo: "Si consigo los votos necesarios, Abascal no será miembro de mi Gobierno. Hablaré con el PSOE si puedo, aunque usted no esté. Hablaré con cualquier partido constitucionalista. Los pactos lo podemos solucionar esta noche. Lo que le propongo, si usted gana gobierna, ¿me va a dejar gobernar?"

El candidato popular ha recordado el aniversario del asesinato de Miguel Ángle Blanco para recriminar la relación del Gobierno con Bildu. "Jamás pactaré con el brazo político que ejecutaron a Miguel Ángel Blanco, no puede dar lecciones de pactos"

Política social e igualdad

Feijóo: "El partido socialista ha votado con Vox en Murcia contra el PP, hizo lo mismo en Cantabria. Señor Sánchez usted y Vox a veces votan muy juntos. El principal problema que tenemos es la ley sanchista del solo sí es sí.

La violencia machista no tiene ningún límite para usted. El disparate que usted ha hecho en contra de la dignidad de las mujeres y a favor de violadores y pederastas.

No divida usted con la igualdad. ¿Quiere usted debatir con Abascal? Debata con Abascal. La señora Montero sigue en el Gobierno y usted no la ha cesado. Usted pasará a la historia como el presidente de Gobierno que firmó con la ley del solo sí es sí."

Sánchez: "Todas las leyes vinculadas con las mujeres tienen el sello del PSOE. Todas ustedes han votado en contra y recurrido en el TC. En España hay un problema de agresión sexual y la ley del sí es sí da respuesta y recursos a las víctimas.

Un error jurídico se corrige, pero una declaración machista no es un error. Los machistas asesinan a mujeres y ustedes pactan con un partido machista. Usted usa el mismo lenguaje que Vox con la violencia intrafamiliar. Minimizan la violencia machista. Han eliminado concejalías y políticas de igualdad y eso no es un error, es una claudicación frente al machismo con estos vergonzosos acuerdos de Gobierno con Vox."

Feijóo: "Hay violadores excarcelados por usted, más de mil machistas y violadores que están libres por usted. Yo aprobé una ley LGTBI en Galicia. Usted no quiere hablar de mujeres, violadores y pederastas, todos firmamos un pacto nacional con este tema menos Podemos."

Sánchez: "Es mentira. Podemos sí lo firmó. Es Vox el que no lo ha firmado. Están cambiando derechos por votos, principios por sillones. Sea usted empático con las mujeres, me pregunto qué pensarán hoy los vecinos que vieron cómo se han retirado las banderas LGTBI."

Pensiones

Sánchez: "Yo cuando llegué al Gobierno me comprometí a una nueva reforma laboral y recuperar el Pacto de Toledo. Eso lo hemos logrado, hemos reconstruido todo lo que ustedes destruyeron. Hemos revalorizado por ley las pensiones al IPC. Una vez hecho eso ahora toca vaciar la hucha de las pensiones que ustedes vaciaron."

Feijoo: "Señor Sánchez, votó a favor usted de congelar las pensiones con Zapatero. Disminuyó las inversiones en sanidad y otras partidas en 30.000 millones de euros. Los mayores recortes los hicieron ustedes. Nosotros siempre hemos revalorizado las pensiones y lo seguiremos haciendo, de acuerdo al IPC. Hemos votado a favor del incremento de las pensiones."

Propuestas de vivienda

Sánchez: "Hay dos propuestas. Vamos a aprobar una medida que el sector financiero tenga que prolongar siete años a las familias con rentas medias las hipotecas. Vamos a construir más viviendas públicas y vamos a poner fin a esa ley del suelo. El 60% del sueldo de los ciudadanos va al alquiler, hay que rehabilitar masivamente viviendas y facilitar la compra a los jóvenes. ¿Entre el año 2018 y 29 cuantas viviendas fueron calificadas como protección oficial en Galicia? Solo 10, señor Feijóo."

Feijóo: "No me va a enredar usted. La crisis financiera es del partido socialista con usted el Congreso. Ustedes miraron para el otro lado con las quiebras de las cajas. Un consejero de caja de Madrid dándole lecciones al presidente de la Xunta sobre la quiebra de las cajas, es el mundo al revés.

Usted no tiene política de vivienda. Usted no ha creado seguridad jurídica. Hay un pacto firmado con Bildu, su socio y ERC. ¿Por qué le molesta que estos partidos pacten con usted la ley de vivienda? Lo que ha ocurrido es que han subido los precios y ha subido las vivienda okupadas. La vivienda ha sido uno de sus grandes fracasos, el señor Sánchez se tomó está política de broma. Ha ido elevando las viviendas que prometía y no ha hecho ninguna."

Sánchez: "Aquellas elites les hemos exigido a través de impuesto un mayor esfuerzo. Ahora llegan las elecciones y ustedes dicen que bajarán masivamente impuestos y luego lo que harán será subir impuestos a los españoles mientras firman amnistías fiscales a las grandes fortunas."

Feijóo: "Lo único que ha hecho usted en fiscalidad es subir impuestos. ¿Por qué le molesta que quiera bajar impuestos?"

Feijóo promete publicar los datos de los discontinuos

Sánchez: Estamos controlando la inflación como ningún otra economía Europea. No podemos dar volantazos, Feijóo y Abascal aspiran con derogar todo esto, una economía pujante que va a gran velocidad.

Feijóo: "Que la economía va como una moto es una falta de respeto a los españoles. No puede ir bien sin un gobierno estable y usted ha tenido más de 40 ministros. Uste no tiene usted una política económica. Usted solo le ha ganado en creación de empleo al presidente Zapatero. Los alimentos desde que usted ha llegado ha subido un 30%. Ha subido usted los impuestos 42 veces.

Su paradigma económico es zapatero y él decía en 2008 que estamos en la champions league. Ahora usted dice que vamos como una moto."

Sánchez: "En lo que llevamos de año estamos multiplicando por cuatro el PIB y usted dice que estamos en declive. No solamente estamos creando más empleo sino que estamos creando empleo de calidad.

Con esta reforma laboral hemos reducido la temporalidad al 40%. Lo nunca visto. Hemos aumentado en un 47% el salario mínimo. Estamos en condiciones del pleno empleo, un paro del 8%."

Feijóo: "Ni si quiera sabemos el empleo que estamos creando. Ustedes hablan de fijos discontinuos pero no sabemos cuántos están buscando empleo y figuran como ocupadas. Si salgo elegido, publicaré cuántas personas están buscando trabajo y aparecen como empleadas

Hablar de la dignidad salarial con las hipotecas y los precios subiendo más que los salarios... El PIB prepandemia de España es el último junto con República Checa."

El problema de la deuda

Sánchez: "La propuesta de su socio, Abascal, es quitar la solución ibérica, es decir, quitarle el dinero de los bolsillos a la gente para dárselo a sus amigos, las energéticas."

Feijóo: "Usted se cree que los datos son una opinión, pero los datos son datos. Tenemos una inflación persistente del 6%. Ha sido el presidente que más ha incrementado la deuda de la UE. La UE ha incrementado un 8% y usted un 16%. Su mandato nos cuesta a los españoles 8M de euros en deuda al día. Se irá y dejará el pufo de la deuda a los españoles."

Sánchez: "Usted ha triplicado la deuda pública en Galicia".

Feijóo: "He sido el presidente de CCAA que menos ha incrementado la deuda y usted miente. Nos ha endeudado, nos ha hecho puesto más impuestos, nos ha dejado a la cola de Europa en creación del PIB."

¿Quién está con los candidatos? 

El candidato popular se encuentra con su jefa de gabinete, Marta Varela, y con el vicesecretario de Acción Institucional del partido, Esteban González Pons. En sus aposentos también están la coordinadora de Proyección e Imagen, Mar Sánchez, el director de Coordinación Parlamentaria, Álvaro Pérez López, y el responsable de Contenidos, Marcos Gómez. 

A Pedro Sánchez le han acompañado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el secretario de Organización del partido, Santos Cerdán y el director de Comunicación de la formación, Ion Antolín. 

Pedro Sánchez está en Atresmedia

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado, tal y como estaba programado, a las 21:00 al estudio de Atresmedia. Al igual que su rival, ha sido recibido por el presidente del grupo de comunicación para proceder a entrar al edificio.

Ambos candidatos ahora tienen una hora antes de que comience el debate que podría ser clave para decidir el futuro Gobierno de España. Con tanto en juego cada detalle importa, de modo que se ha pactado desde la llegada hasta quien esperará en la mesa a su rival.

Alberto Núñez Feijoo llega al estudio

El líder popular ha sido el primero en llegar a las instalaciones de Atresmedia a las 20:45. Tal y como estaba pactado por ambas partes, Alberto Núñez Feijóo ha sido el primero en ser recibido por el presidente de Atresmedia, José Creuheras y esperar allí a su rival, Pedro Sánchez.

Núñez Feijóo ha estado durante todo el día en Génova, preparando con sus asesores el cara a cara que se producirá a partir de las 22:00. 

Díaz carga contra Feijóo por el debate

Horas antes de la confrontación entre los dos candidatos, la líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha afirmado que el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene "miedo" a debatir con ella y que por eso opta por ir solo al 'cara a cara' con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "está fuera de la realidad" y que es "repetido", porque lo protagoniza el "bipartidismo".

No obstante, ha retado al dirigente 'popular' que tenga "dignidad' y acuda al debate entre los cuatro principales candidatos a la Presidencia del Gobierno y confronte con ella cuál es su modelo de país y qué tipo de ajustes quiere hacer a la reforma laboral.

Sánchez: "Hemos vivido una pandemia en la que todos nos hemos endeudado. Nos endeudamos para comprar vacunas, para proteger con Ertes a los trabajadores, proteger a las pymes. Y, en tres años, hemos recuperado los niveles previos de PIB. Ustedes con Rajoy tardaron diez años. Felizmente España ha superado la pandemia y estamos ya recortando la deuda. Esta economía será la principal economía occidental con menor déficit público.

Habla de deuda pero hemos tenido que imputar a la deuda el rescate financiero del PP."

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky