Actualidad

Qué nos quiere decir el 'reloj del juicio final' y qué tiene que ver con la guerra de Ucrania

  • La herramienta "simbólica" se diseñó en 1947 por el Boletín de Científicos Atómicos
Foto: Bulletin of the Atomic Scientists.

Por estos días, los titulares no apuntan a que el mundo esté mejor. Es más, todo lo contrario. Ente otros, anuncian que se aproxima el 'juicio final', el "apocalipsis" o el "fin del mundo". Y es que un reloj, que no es precisamente un Casio, está haciendo sonar las alertas de todo el universo por los "segundos de vida" que supuestamente le quedan a la humanidad.

Para tranquilidad de aquellas personas que creen en teorías conspirativas, no se trata de un reloj real, sino más bien, de una herramienta horaria "simbólica" o "metafórica" que viene a advertirnos lo cerca que estamos de destruir nuestro mundo con tecnologías peligrosas de nuestra propia creación. Es una suerte de "recordatorio" de los peligros que tenemos que abordar si queremos sobrevivir.

La metáfora del 'reloj del juicio final' se remonta a 1947, cuando el Boletín de Científicos Atómicos diseñó un reloj simbólico para advertir los peligros para la humanidad, que por ese entonces, provenían de las armas nucleares. En particular, de la perspectiva de que Estados Unidos y la Unión Soviética se encaminaban a una carrera armamentista nuclear.

Desde el año 2007, este reloj simbólico consideró, también, los peligros del cambio climático y sus posibles "interrupciones catastróficas", así como también el surgimiento de tecnologías amenazantes y las pandemias.

"Apocalipsis" y la guerra de Ucrania

Según explica The Bulletin, al reloj se le ha reiniciado el minutero 25 veces desde su debut en 1947. La última, y más recientemente, ha sido en 2023. De esta forma, y con la guerra entre Rusia y Ucrania en curso, este reloj llamado en inglés 'Doomsday Clock', apunta a que estamos a tan solo "90 segundos del fin del mundo".

"El 'reloj del juicio final 'no es una herramienta de pronóstico, y no estamos prediciendo el futuro. Más bien, estudiamos eventos que ya han ocurrido y tendencias existentes. Nuestra Junta de Ciencia y Seguridad rastrea números y estadísticas, observando, por ejemplo, la cantidad y los tipos de armas nucleares en el mundo, las partes por millón de dióxido de carbono en la atmósfera, el grado de acidez en nuestros océanos y la tasa de aumento del nivel del mar", detallan los científicos del boletín en su página web.

El recordatorio

La junta también toma en cuenta los esfuerzos de los líderes y ciudadanos para "reducir los peligros y los esfuerzos de las instituciones", ya sean gobiernos, mercados u organizaciones de la sociedad civil, para cumplir con los acuerdos.

En el actual contexto, y según lo infieren en su último informe, la junta adelanta las manecillas del 'reloj del juicio final', en gran parte (aunque no exclusivamente) debido a "los crecientes peligros de la guerra en Ucrania". El reloj ahora marca 90 segundos para la medianoche, "lo más cercano a una catástrofe global que jamás haya existido", sentencian.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky