Economía

Zelenski reclama en Davos más rapidez en la toma de decisiones para el suministro de armas a Ucrania

Davos (Suiza)icon-related

Hace tres años el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dio un discurso en el Foro Económico Mundial. Lo hizo de forma presencial y habló sobre cómo construir un mundo cohesionado y sostenible. Este miércoles, Zelenski volvió a intervenir, aunque esta vez por videoconferencia y con la guerra instalada en el país. Fue así que, dirigiéndose a las élites económicas, el presidente de Ucrania, pidió celeridad y resolución para enviar armas, por un lado, y para tomar decisiones por otra.

"La lista de llamamientos a acciones decisivas, eficientes y conjuntas debe ser ampliada a una más, la llamada a la celeridad. La celeridad en la toma de decisiones. La reacción del mundo civilizado", ha apremiado el presidente ucraniano en su discurso. Fue en el marco de este llamamiento que Zelenski pidió, además, que el mundo sea "más rápido en suministrarnos misiles de defensa aéreos y tanques" ya que "el mundo debe ser más rápido de lo que Rusia hace sus próximos movimientos"

Además, el presidente de Ucrania argumentó que el tiempo que el mundo "libre utiliza para pensar, lo utiliza el estado terrorista para matar", en referencia a Rusia, y puso en valor que Ucrania ha resistido casi un año la invasión militar rusa. "No es solo Ucrania, el mundo necesita esta senda de decisiones y acciones", apremió el líder del país.

La muerte del ministro de Interior de Ucrania al estrellarse el helicóptero en el que viajaba en Kiev protagonizó el arranque del discurso de Zelenski, que lamentó "la tragedia". Si bien se desconocen aún las causas del accidente, el presidente contextualizó que se debe a la guerra: "la guerra tiene muchas dimensiones, no sólo en el campo de batalla. Esto son todos resultados de la guerra".

La garantía de seguridad es una de las prioridades a las que se refirió Zelenski. "Entendemos que por el momento no estamos en la Otan. Por desgracia Rusia no lo entiende así", ha indicado, para luego mandar un mensaje a la Alianza Atlántica: "la Otan es la mejor garantía de seguridad, para nuestro país para nuestros hijos". Así añadió que ha solicitado tales "garantías de seguridad" para Ucrania y "creemos que el mundo civilizado apoyará nuestras propuestas".

Preguntado por el lugar que ocupa Rusia en el mundo, el presidente ucraniano ha señalado que se ha ganado "un lugar entre los terroristas" y ha destacado que todo depende "de la fortaleza de Ucrania, del apoyo de sus socios, el apoyo político del mundo y de la sociedad rusa", que tendrá que reconocer "sus propios errores".

En un paso más, Zelenski destacó que no fue Ucrania quien empezó la guerra, pero "seremos nosotros quienes tendremos que terminarla y con nuestras tierras desocupadas" y respetando la soberanía del país. Ya que no se trata solo de "batir al enemigo en el campo de batalla, también necesitamos el apoyo económico".

La figura de la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, ha sido clave en este encuentro de las élites en Davos, ya que aprovechó su visita el martes para entregar una carta dirigida al presidente de China, Xi Jinping, al viceprimer ministro de China, Liu He, que participa en las reuniones de Davos. Zelenska también entrego una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente suizo, Alain Berset.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky