Actualidad

La SuperLiga responde al abogado de la UE: "solo es una opinión, confiamos en la resolución final del Tribunal"

  • El proyecto sigue adelante hasta que salga la sentencia final el año que viene

El Abogado general de la UE lo dejo claro ayer en su informe. La UEFA y la FIFA no estaban incumpliendo las normas y por tanto no existe abuso de poder. Esta mañana A22 Sport, sociedad impulsora de la SuperLiga, ha querido responder. "Solo es la opinión del Abogado General. Es cierto que la Cámara se centra en su informe, pero las estadísticas están para romperse y creo que eso es lo que va a ocurrir el año que viene", alega Luis Alonso, abogado de Clifford Chance.

El consejero delegado de A22 Sport, Bernd Reichart asegura que "esto es un mero trámite. Ahora vamos a seguir trabajando en nuestro proyecto y seguimos convencido de que la UEFA no puede ser todo, padre y juez. En cualquier sector sería intolerable". Desde la SuperLiga consideran que la respuesta final la tiene la Gran Cámara y esta saldrá en la primavera del año que viene.

Asimismo, el CEO de la SuperLiga ha querido hacer referencia a los últimos comentarios del presidente de La Liga, Javier Tebas, en relación con las pérdidas que supondría para los clubes si de verdad se llegara a llevar a cabo esta competición. "Cada vez que habla el presidente de la liga aprendemos algo de nuestro proyecto, han inventado un formato para poder sacar los datos de pérdidas de clubes. No queremos estos, creemos que puede beneficiar a todos. De hecho, en los últimos días hemos estaba hablando con 30 clubes de 10 países diferentes".

El único aspecto positivo que han resaltado desde A22 Sport ha sido el reconocimiento por parte de Rantos, el Abogado General, de que las organizaciones privadas de la UEFA y FIFA no tienen la exclusividad de la competición y cualquiera puede hacerlo. No obstante, el abogado Alonso también ha sido crítico. "Se está restringiendo la libre competencia del fútbol basándose en un artículo que no debe entenderse como una restricción de este derecho".

"Todos los sectores profesionales prosperan gracias a la entrada de nuevos competidores, y eso es lo que hace mejorar las cosas. A22 Sport trae propuestas innovadoras y así fomentar una competencia sana, no se puede acallar eso no es libre competencia. En el resto de las competiciones no hay estoy problemas", dictamina el abogado de la SuperLiga.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky