Actualidad

Putin dará el golpe de gracia a la economía rusa con su movilización militar, según un experto

  • Vladislav Inozemtsev augura el fin de la "resistencia" financiera del Kremlin
Foto: Dreamstime.

Pese a ser el país más sancionado del mundo, Rusia supo sacar adelante su economía. En una primera instancia, los expertos coincidieron que Putin estableció una "línea de defensa económica" y una "rígida preparación" para enfrentar un eventual declive financiero. Sin embargo, la actual movilización militar anunciada por el Kremlin, augura el "hundimiento" invernal de la resistencia económica rusa, según argumenta un economista ruso.

El economista Vladislav Inozemtsev, director del grupo de expertos con sede en Moscú, el Centro de Investigación de Estudios Postindustriales, anunció en marzo que la economía rusa iba "morir" para el invierno. Si bien no sabía en ese momento cual era la pieza que iba mover Putin en su ajedrez, considera que la reciente medida militar traerá consigo el declive y la "verdadera catástrofe", según una publicación rusa The Insider.

"La economía rusa va a morir para el invierno, escribí a principios de marzo. Ahora creo que tenía razón. La movilización anunciada el 21 de septiembre fue un hito que realmente dividió la historia rusa en un 'antes' y un 'después', un evento que inició la cuenta regresiva final de la era de Putin", indicó Inozemtsev al medio.

Hace una semana, Putin anunció una movilización "parcial", el primer decreto de movilización de Rusia desde la Segunda Guerra Mundial, ordenando a 300.000 hombres de entre 18 y 30 años en las reservas militares luchar en Ucrania, lo que provocó protestas generalizadas en todo el país.

Tras la medida, miles de rusos han huido del país para evitar el servicio militar obligatorio, mientras que la policía rusa arrestó a más de 2.300 ciudadanos por protestar.

"Catastrófe" y caída del PIB

Según explica Fortune, antes del decreto de movilización de Putin, Inozemtsev estuvo de acuerdo con las predicciones de que el PIB de Rusia caería entre un 4% y un 5% este año.

Pero ahora cree que el PIB de Rusia caerá en octubre, y "los próximos meses solo consolidarán la tendencia. Ahora mi pronóstico de primavera de una caída del 10% parece casi demasiado optimista", dijo.

Fondos de gobierno hacia la movilización

El enfoque exclusivo del Kremlin en la movilización y los esfuerzos de guerra significa que los fondos del gobierno se destinarán a estas iniciativas a expensas de la inversión en los negocios y la economía, augura el economista.

"Las inversiones en negocios comenzarán a disminuir drásticamente, y la Bolsa de Valores de Moscú podría caer por debajo de los 1.500 puntos antes de fin de año", escribió Inozemtsev.

Nueva ola de sanciones

"Y todo esto no tiene en cuenta, por la inevitable nueva ola de sanciones que se anunciarán en un futuro próximo. Estamos hablando de un desplazamiento mucho más radical de lo esperado de Rusia de los mercados energéticos y una nueva ola de restricciones en el suministro de importaciones críticas para el país", dijo.

Los "efectos financieros de la movilización, a mediano plazo, serán significativamente mayores que las consecuencias de… la guerra en Ucrania", sentenció Inozemtsev.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky