Actualidad

Un buen año para los ricos: el 1% más adinerado acumuló el 45,6% de la riqueza mundial en 2021

  • La riqueza mundial aumentó un 9,8%, hasta los 463,6 billones de dólares
  • Es el segundo año consecutivo que crece su cuota
El CEO de Tesla y fundador de SpaceX, Elon Musk. Foto: Europa Press

Que el 2021 fue un buen año para los ricos no es ningún secreto, pero faltaba poner cifras concretas a esa exuberancia. A saber: la riqueza mundial aumentó un 9,8% con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 463,6 billones de dólares. De esa cantidad, el 45,6% estuvo en manos del 1% más adinerado.

Así se desprende del último informe elaborado por Credit Suisse, en el cual también señala que, si la Reserva Federal de EEUU (Fed) no hubiera respondido a la elevada tasa de inflación subiendo los tipos de interés, la riqueza mundial habría rozado el 12,7% en 2021. De cara al futuro, calcula que esa cifra rebasará los 630 billones de dólares para 2026.

En términos de riqueza por adulto, ésta aumentó un 8,4% y alcanzó los 87.489 dólares, aunque con los tipos de cambio de 2020 habría crecido un 11,3%. Dentro de cuatro años, la cifra superará el umbral de los 100.000 dólares.

EEUU y China fueron los países que más contribuyeron al aumento de la riqueza mundial, con algo más de la mitad y una cuarta parte del total, respectivamente. Por su parte, el patrimonio conjunto de América Latina, África, Europa y la India sólo representó el 11,1% de dicho crecimiento. Según Credit Suisse, esta disparidad refleja "la depreciación generalizada frente al dólar estadounidense en estas regiones".

En cuanto a los subgrupos que más incrementaron su riqueza entre 2019 y 2022, destacan los millennials -nacidos entre 1981 y 1994- y los miembros de la Generación Z -nacidos entre 1995 y 2010- de Canadá y EEUU. En el caso de este último, los hogares afroamericanos e hispanos fueron los que registraron la mayor subida porcentual debido al aumento del patrimonio no financiero, sobre todo de la vivienda.

Sin embargo, la riqueza de las mujeres descendió entre 2020 y 2021 en 15 de los 26 países que conforman casi el 60% de la población mundial, entre ellos China, Alemania y la India. En el resto de los países, la proporción media de riqueza con respecto a la de los hombres sí que aumentó.

El 1% más rico del mundo alcanza el 45,6%

La cuota de riqueza del 1% más rico del mundo volvió a crecer por segundo año consecutivo, pasando del 43,9% en 2019 al 45,6% en 2021. La entidad bancaria espera que este selecto club siga dando la bienvenida a nuevos miembros, hasta alcanzar los 87 millones en los próximos años. Unas estimaciones que también abarcan a los ultraricos, cuyo número podría situarse en 385.000 en el futuro.

Asimismo, Credit Suisse sostiene que la desigualdad mundial ha disminuido. En concreto, argumenta que el grupo con un patrimonio de entre 10.000 y 100.000 dólares ha pasado de 504 millones a 1.8000 millones de integrantes en lo que va de siglo, lo que lo convierte en el que ha experimentado un mayor crecimiento.

Este planteamiento contrasta con los datos del último Informe sobre la Desigualdad en el Mundo elaborado por World Inequality Lab. En dicho documento, la organización apuntaba que la brecha entre los ingresos del trabajo y el capital que percibe el 50% más pobre de la población y el 10% más rico se ha incrementado desde los años 80. Este incremento de la riqueza no ha sido uniforme, lo que confirma que "la desigualdad no es inevitable, es una elección política" y denota que el mundo sigue siendo particularmente desigual en la actualidad.

España

En lo que a España se refiere, la entidad suiza apunta que el PIB debería acercarse en 2022 a los niveles prepandemicos, dejando así atrás la caída de 11,3 puntos experimentada en 2020. Por otro lado, la inusual situación vivida ese año también contribuyó a aumentar el ahorro de los hogares, que pasó del 8,3% en 2019 al 15% el año pasado.

En materia de desigualdad, el índice Gini de España se sitúa en 68,2, mientras que el porcentaje de riqueza en manos del 1% más rico roza el 24%.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Que demagogia el titular, se olvidan que la mayor concentración de riqueza, no la tienen esos ciudadanos, sino los gobiernos de los países que residen,

Y a Dios gracias, esa riqueza restante, está en manos de ciudadanos particulares, de ahí que con ella se creen puestos de trabajo, se investigue, se invierta constantemente, y con ello se cree empleo y riqueza, que por supuesto revierte en sus fortunas, pero igualmente en toda la ciudadanía del Mundo,.

El caso contrario, ya lo conocemos, que la riqueza la ostente solo el Estado, ojo si se es "funesto", tanto que ya hasta los grandes países COMUNISTAS, como es el caso de China, lo anularon hace décadas...NO FUNCIONA, pero aún tenemos ejemplos de ese sistema puros, como es el caso de Corea del Norte, Cuba, y la oligarquía populista venezolana.

Ahora, observen en que países, la mayoría de la población vive mejor.

Puntuación 5
#1
Usuario validado en Google+
antonio garcia
A Favor
En Contra

Me parece muy bien, pero de ellos, que salgan las pensiones del que trabaja y no le queda una paga digna.

Puntuación 1
#2
incierto
A Favor
En Contra

HABIA UN RICO QUE PARECE FLAQUEABA Y VA

NUESTRO FRAUDILLO FALCONETTI Y LE

SUELTA - ESO SÍ DE Vds. Y MIO - 130 MILLONES

DE LOS QUE HACE YA DEMASIADO TIEMPO, NOS

ESTÁ ROBANDO Y AUMENTANDO AD

INFINITUM, LAS COLAS DEL HAMBRE.

AUMENTA SIN LÍMITE LOS POBRES,

ENGAÑANDO CON LA SUPUESTA

PERSECUCIÓN A LOS RICOS, PARA

"VENDERLES"-ENGAÑARLES CON ASQUEROSA

DEMAGOGIA QUE LES PROTEJE.......

DIOSSSSSSSSSS ¡¡ ¿ HASTA CUÁNDO ? !!

QUÉ ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ASCO !!!!!!!!!!!!!

Puntuación 0
#3
yomismo
A Favor
En Contra

A la gente de derechas nos encanta que cada vez menos acumulen mas riqueza, lo ideal seria que el mas rico tuviera el 99 por cien de la riqueza, los demas nos conformamos con el 1 por cien restante. Somos asi, no es que seamos tontos pero nos han lavado el cerebro desde la cuna

Puntuación 0
#4
Benalmádena
A Favor
En Contra

Si claro y de quien es la culpa? Los gobiernos de que países han dado MILES DE MILLONES de riqueza de sus ciudadanos a las farmacéuticas americanas a cambio de patrañas promocionadas por todos los canales de televisión impulsando el miedo y estúpidamente colectiva? Pues todos los gobiernos occidentales así que ahora no os quejéis de los ricos que si nosotros tenemos líderes que son retrasados no es culpa del listo rico que se aprovechan. Por algo son ricos y el resto pobres.

Puntuación 0
#5
Financiero
A Favor
En Contra

#4 A la gente zurdita nos encanta que cada vez más acumulen menos riqueza, lo ideal seria que nuestro dictador bananero tuviera el 100 por cien de la riqueza, los demás nos conformamos con cartillas de racionamiento, hiperinflación, propaganda comunista y asesinato de los disidentes. Somos asi, no es que seamos tontos pero nos han lavado el cerebro desde la cuna.

Puntuación 2
#6
yomismo
A Favor
En Contra

Que tonterias dices, Financiero. Si la que amplia derechos siempre es la izquierda, la derecha siempre ha sido de retrogados, de fachas, egoistas. No conozco a nadie de derechas que sea buena persona

Puntuación -1
#7
Jacob
A Favor
En Contra

Tonterías las justas, no voy en contra de los derechos pero para obtener esos derechos si yo trabajo y por consiguiente cotizo es para una buena inversión por parte del gobierno incluso para mis derechos que para eso trabajo. Ahora bien, ¿trabajo para que otra gente se dé a la buena la vida? Perdona pero no. Soy mala persona?

Si supieras el dinero que se regala a gente que trabaja 8 meses para luego en veranito buscar el paro o el que por casi 500 euros al mes prefiere estar sin trabajar no hablarías de derechos.

Los derechos para el que aporta al sistema.

En este país aún queda mucho para saber diferenciar entre el que es buena persona o el que es imb....

Puntuación 0
#8
Financiero
A Favor
En Contra

#7 Menuda fauna... Anda a dormir que mañana hay cole... Estos zurditos... Son para la economía lo que los terraplanistas para la ciencia jajajajaja

Puntuación 0
#9