Economía

Singapur, la ciudad de los ricos: casi un 15% de su población podría tener 1 millón de dólares en 2030

  • Superaría la proporción de millonarios de EEUU y China, entre otros
  • Actualmente el primer puesto lo ostenta Australia
La ciudad-estado de Singapur. Foto: Alamy

En los últimos años, Singapur se ha erigido como un paraíso para algunas de las personas más ricas del mundo por sus reducidos impuestos y la calidad de su sistema sanitario. Tal es el interés que despierta esta próspera ciudad-estado entre los más acaudalados, que para 2030 el patrimonio de su población adulta podría superar el la proporción de millonarios de EEUU, China y otras 12 economías de Asia-Pacífico. En concreto, la fortuna de más del 13% de sus ciudadanos alcanzará el millón de dólares.

Así se desprende del nuevo informe de HSBC, en el que la entidad compara la proporción de millonarios adultos de Singapur con los de otros países. En la actualidad, el primer puesto entre las economías asiáticas lo ostenta Australia con un 8%, seguido de la ciudad-estado (7,5%) y Taiwán (5,9%).

El endurecimiento de las políticas del Gobierno chino va a provocar que millonarios de sectores como el tecnológico y las finanzas abandonen Hong Kong y Pekín, para asentarse en Singapur, señala HSBC. Esto permitirá que la ciudad-estado se coloque en tan solo 8 ocho años al frente del ranking, mientras que Australia pasará a un segundo puesto (12,5%) y Hong Kong conseguirá situarse en tercera posición con el 11,1%. Por su parte, sólo el 8,8% de los adultos estadounidenses y el 4,4% de los chinos serán millonarios, según publica Fortune.

Entre los ricos que ya se han asentado en esta próspera ciudad se encuentran Li Xiting, fundador del mayor fabricante de equipos médicos de China, Mindray; el fundador del gigante del juego y el comercio electrónico Sea, Forrest Li; y el cofundador de Facebook, Eduardo Saverin.

No obstante, estas cifras hacen referencia al número de millonarios per cápita. En términos absolutos, otros países con mayor población superarán a Singapur para 2030. Es el caso de China, que podría tener 50 millones de ricos, o la India, con 6 millones. En la actualidad, la ciudad-estado tiene 5,7 millones de habitantes, de los cuales 400.000 son ricos. La entidad estima que dentro de 8 años serán 700.000.

Asimismo, Singapur no es el único país asiático que verá incrementada su riqueza en los próximos años. En todo el continente, el número de adultos con un patrimonio neto superior a 250.000 dólares podría alcanzar los 350 millones. En Vietnam, el número de adultos con una fortuna superior a los 500.000 dólares superará los 2 millones.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Los españoles tambien
A Favor
En Contra

Los españoles tambien . lo impide la delincuencia economica y especulacion

junto a la incompetencia ,corrupcion y necedad politica a su servicio

Puntuación 23
#1
A Favor
En Contra

Y pensar a en españakistan la gente aspira a no trabajar para la paguita de 400 pavos … cada vez más gente tiene mentalidad venezolana- cubana

Puntuación 19
#2
Lox
A Favor
En Contra

Europa + Sudamérica+ África se quedan para 3 mundo.

Puntuación 15
#3
Usuario validado en Google+
Iker
A Favor
En Contra

Si y el otro 85% de la población viviendo en chabolas y con un bol de arroz al día.

No gracias, mejor clase media aquí, por muy mal que estemos, allí hay muchos más mucho peor y unos cuantos podridos de dinero a su costa

Puntuación -17
#4
ISRAEL
A Favor
En Contra

BASURA MUSULMANA

HABRÍA QUE ARRASARLO CON ARMAS NUCLEARES

A LA VEZ QUE A SUS HERMANOS INDONESIOS Y MALAYOS

HASTA QUE NO QUEDARA PIEDRA SOBRE PIEDRA

Puntuación -4
#5
Financiero en Singapur
A Favor
En Contra

#4 No te enteras de nada o simplemente eres el típico zurdito resentido corroído por la envidia? ¿¿¿En singapur el otro 85% de la población viviendo en chabolas y con un bol de arroz al día???

Ese otro 85% de singapureños es tan pudiente que en tu españistán tu cerebro de cacahuete los tacharía de fascistas, de VOX, pijos, etc.

Con clase media de aquí te refieres a pobretones de tu país que no llegan ni a 1500 euros al mes? Sigue votando al socialismo cerebro de cacahuete... Que poco os pasa para lo cacahuetes que sois...

Puntuación 20
#6
Semianalfabetos
A Favor
En Contra

Por culpa de semianalfabetos que votan lo que perjudica a todo el país, los españoles no le llegaremos nunca a Singapur ni a los tobillos.

Evidentemente en Singapur no hay ni una chabola, lo que hay es un nivelón de vida muy alto en toda la población.

Puntuación 14
#7
Deep blue sea
A Favor
En Contra

La riqueza de Singapur no se produce allí como todos los centros financieros se enriquecen con la explotación del reto, son simples intermediarios, bueno el karma pondrá q esa isla bajo un metro de agua y ya sin remedio por la estupidez del género humano en querer siempre más y más sin importar las consecuencias

Puntuación -7
#8
En 100 años no existen
A Favor
En Contra

Un metro de agua pa tanto rico contaminando y destruyendo el patrimonio de todos

Puntuación -8
#9
JOSE LUIS
A Favor
En Contra

Soy un español que me considero clase media.

He estado en Singapur dos veces, y si me tendría que marchar de España por la causa que sea, uno de los lugares que me iría a vivir seria SINGAPUR,

Y el otro haciendo caso a mi esposa, seria Canada.

El orden, la limpieza, el sentido del trabajo y superación, que hay en Singapur, existe en pocos lugares.

En países llamados "viejos" seguimos manteniendo el nuestro billete moneda, personas que han sido importantes, reyes católicos, reyes de España, etc

En Singapur el simbolo mas importante en un billete, es una escuela con un profesor dando clases y enseñando a los mas jóvenes.

Una vision anticuada y trasnochada con una vision de futuro.

La enseñanza es lo mas importante de una sociedad.

Saludos a todos

Puntuación 9
#10
pepe345
A Favor
En Contra

Con esta inflación los europeos pronto seremos millonarios, pero al estilo de los venezolanos.

Puntuación 7
#11
Singapur
A Favor
En Contra

10# Totalmente de acuerdo.

Ojalá en España tuviésemos un nivel de enseñanza similar al método Singapur. Todos los estudiantes de Singapur en las distintas disciplinas sorprenderían por su nivel a cualquier estudiante español o americano o europeo. Singapur es otro mundo y China también.

Aquí podemos seguir con los reyes católicos, el catolicismo y anclados en cuanto al conocimiento en el siglo XIX y poniendo chorradas en facebook y demás redes sociales. Mientras que los ciudadanos no despierten y sigan en el letargo mental, jamás prosperaremos. Seremos los que en un futuro no muy lejano huyamos en "patera a Asia" en busca de trabajo y alimento.

Puntuación 6
#12