Actualidad

El coronavirus incrementa la brecha entre ricos y pobres a nivel mundial

  • Los niveles son similares a los que había a principios del siglo XX
  • Según el informe, la desigualdad no es inevitable
El CEO de Tesla, Elon Musk. Foto: Archivo

Los niveles de concentración de ingresos y riqueza a nivel mundial son casi los mismos que a principios del siglo XX. Una tendencia acelerada por el coronavirus que deja a la mitad más pobre apenas poseyendo el 2% de la riqueza total, al 10% más rico con el 76% y a los multimillonarios, el 0,001% de la población mundial, aumentando su cuota hasta el 3%.

Desde la década de los ochenta, donde abundaron los programas de desregulación y liberalización, se ha duplicado la brecha entre los ingresos del trabajo y el capital que percibe el 50% más pobre de la población y el 10% más rico. Según el Informe sobre la Desigualdad en el Mundo 2022 elaborado por el World Inequality Lab, dicho incremento no ha sido uniforme, lo que confirma que "la desigualdad no es inevitable, es una elección política" y denota que el mundo sigue siendo particularmente desigual en la actualidad.

Por otro lado, mientras los países se volvían más ricos, los gobiernos se hacían cada vez más pobres. Así, la participación del patrimonio en manos de los actores públicos de los países ricos se ha reducido hasta tal punto que la totalidad de la riqueza está en manos privadas. Además, esta tendencia se ha visto magnificada a consecuencia de la crisis derivada de la pandemia, con los gobiernos pidiendo prestado el equivalente al 10-20% del PIB.

El informe también destaca la estrecha relación entre la brecha de riqueza y la desigualdad ecológica y la contribución al cambio climático. En concreto, el 10% superior de los emisores es responsable de casi el 50% de todas las emisiones, mientras que el 50% inferior produce el 12% del total. En cuanto a las metas climáticas para 2030 expresadas sobre una base per cápita, la mitad más pobre de la población en los países ricos ya está cerca de alcanzarlas, mientras que la mitad superior de la población sigue lejos de lograr dichos objetivos.

Impuestos a los más ricos

El caso de los multimillonarios es especialmente relevante, dado que, en menos de 30 años, la cuota de riqueza mundial de este selecto grupo se ha incrementado un 2%, siendo 2020 el año que más ha aumentado. Asimismo, el número de multimillonarios alcanzó los 3.000 el año pasado, un nuevo récord.

Unas cifras que parecen respaldar la premisa de los demócratas de Estados Unidos para subir los impuestos a los más ricos. Según la propuesta presentada a finales de octubre, la reforma fiscal afectaría a aquellos que ingresen más de 100 millones dólares al año o cuyos activos estén valorados en más de 1.000 millones de dólares. En la práctica, este impuesto afectaría a unos 700 estadounidenses. El dinero recaudado serviría para financiar el plan social del presidente Joe Biden dirigido a aumentar el gasto en educación, cuidado de mayores y la lucha contra el cambio climático.

El informe sostiene que, dado el gran volumen de concentración de patrimonio, la mejor opción para lograr una redistribución significativa de las desigualdades de ingresos y riqueza son los impuestos progresivos modestos. Con este tipo de impuestos se podría generar el 1,6% de los ingresos globales, una cantidad que posteriormente se reinvertiría en educación, salud y transición ecológica.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tienen que subir los tipos de interés YA
A Favor
En Contra

Es normal que la desigualdad entre ricos y pobres aumente porque las absurdas políticas de los bancos centrales están diseñadas para eso precisamente:

A los ricos les están regalando el dinero y los pobres y la extinta clase media son los que se comen la inflación.

Puntuación 18
#1
Solón
A Favor
En Contra

Perdona, el timovirus NO, las medidas impuestas por los políticos corruptos son las que han aumentado la brecha entre ricos y pobres, y más que la van a aumentar.

Puntuación 12
#2
Solón
A Favor
En Contra

Son las medidas impuestas las que aumentan la brecha.

Puntuación 9
#3
Solón
A Favor
En Contra

Las medidas que imponen los corruptos son las que aumentan la brecha.

Puntuación 5
#4
¿¿??
A Favor
En Contra

Entonces puede decirse que es un virus de diseño economico.

Puntuación 8
#5
Boris
A Favor
En Contra

Como en toda crisis, era de esperar. Si las políticas hubieran sido politícias al cuidado del ciudadano, a lo mejor otro gallo hubiera cantado. Pero ¿Y las medidas y restricciones que se están imponiendo? Sólo se llevan el pastel unos pocos, y como de costumbre, siempre los mismo. Qué casualidad oiga.

Puntuación 3
#6
Geli Tenorio
A Favor
En Contra

EN ESPAÑA LO QUE AUMENTA LA DESIGUALDAD ES NO CONTROLAR LA INMIGRACION. LA MAYORÍA DE LOS INMIGRANTES VIENEN CON LO PUESTO Y LO ÚNICO QUE APORTAN ES QUE LES ABONEMOS LA PAGUITA.

CULPABLE? SANCHINFLAS Y SU GRAN AMIGOTE SORROS.

Puntuación 9
#7
Vivo en un país de vagos pícaros y palurdos
A Favor
En Contra

Cuando el Españolito emigra sale con un contrato de trabajo bajo el brazo. Por eso no aumenta la pobreza en ese país que emigra.

Y observar que hablo de emigrantes e inmigrantes no la palurdada esa progre de migrantes. Sólo emigran los animales.

Puntuación 5
#8
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

"Según el informe la desigualdad no es inevitable"

Por supuesto

Si vinieran ya contratados por una empresa no aumentarían las desigualdades pero no vienen a ver que sacan del país y si los mantenemos.

Esa es la política de este gobierno y del macarra de Marlaskon

Puntuación 2
#9
MENUDO TIMO LO DEL CAMBIO CLIMATICO
A Favor
En Contra

La lucha contra el cambio climático.

Ya salió el estribillo del cambio climático.

Me puede explicar alguien en qué consiste ese GRAN MISTERIO DEL CAMBIO CLIMATICO.?

Porqué yo sigo pasando frío en invierno y calor en verano. Las primaveras suelen ser revueltas y los otoños apacibles COMO SIEMPRE...

Puntuación 2
#10
delgado
A Favor
En Contra

^>

El problema no son los ricos

Son los estados que fagocitan toda la riqueza que se crea

Por ejemplo, en conjunto los distintos gobierno de USA fagocitan al año >< 20 Billones de euros

Es decir que cada dos años el gobierno USA se "Come" todas las empresas de la Bolsa de New York

Solo a los envidiosos G... SocioComunistas les tienen en un sin vivir por la riqueza de otros, su envidia es enfermiza

Lo que tiene que preocupar es el nivel de bienestar general de los ciudadanos,

Que gracias la poca Economía Liberal que las G... Mafias SocioComunistas han permitido en los últimos 200 años, ha conseguido mejorado el bienestar de la ciudadanía, más que en el resto de su Historia pasada desde que salió de África

Puntuación 3
#11
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO
A Favor
En Contra

A los del cambio climático de la ONU al SR gutterres menudo payaso lo que hay que decirle es que no se pase con la calefacción en invierno ni con el aire acondicionado en verano. Que salga más a la calle y verá el frío que hace fuera en invierno y el calor que hace en verano.

FARSANTES!!!!

Puntuación 1
#12
mesnadero
A Favor
En Contra

Este tipo de artículos estan para satisfacer la envidia. Algo tan antiguo como Caín y Abel. No se adelanta nada con ellos y provocan mucho odio y enfrentamiento.

Cualquiera sabe que el círculo de la riqueza exite, igual que el de la sabiduría y el de la ignorancia

Cualquier rico que no dilapide su fortuna se hace mas rico cada vez, simplemente por volumen.

Buenas noches

Puntuación 0
#13