
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) informa de que su Comité Ejecutivo ha expresado hoy su "apoyo unánime a la candidatura de Antonio Garamendi, actual presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), para seguir encabezando la organización empresarial de referencia en nuestro país" en las elecciones que la patronal ha convocado para el 23 de noviembre.
En el mandato que ahora se cierra, su presidente Javier González de Lara ha sido vicepresidente, cargo que han ostentado además los también andaluces Gerardo Cuerva (CEPYME) y Lorenzo Amor (ATA).
Desde el Comité Ejecutivo de CEA, máximo órgano de representación y gobierno de la organización regional junto a su Junta Directiva, los empresarios andaluces "subrayan el liderazgo de Garamendi en una coyuntura de especial complejidad, en la que los efectos devastadores de la pandemia han sido en parte mitigados por el acierto previsor de los acuerdos sobre los ERTE consensuados desde CEOE".
Solución a la crisis
Para CEA, el presidente Garamendi "es el profesional más adecuado, rodeado del comprometido equipo que le acompaña, para continuar defendiendo el papel de las empresas como parte de la solución a la crisis económica y su contribución a la estabilidad social.
En una nota la CEA destaca la modernización, la participación y la transparencia en la toma de decisiones que ha regido el mandato de Garamendi en la CEOE. "Aporta estabilidad, rigor, experiencia y confianza, con una acreditada actitud leal y colaboradora como presidente de CEOE, atendiendo las cuestiones planteadas desde todos los territorios y sectores".
CEA, la organización empresarial de referencia en Andalucía, está formada por 180.000 empresas y 800 organizaciones.
Relacionados
- Garamendi confirma su candidatura para las elecciones que serán el 23 de noviembre
- La cúpula de CEOE apoya a Garamendi para la reelección, pero le pide cambios
- Garamendi comerá con la cúpula de la CEOE para saber con qué apoyos cuenta para renovar de presidente
- Garamendi a Mañueco sobre el Diálogo Social: Los pactos están para cumplirse