
Mientras Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Club viajan a Riad, la capital de Arabia Saudí donde se disputará la Supercopa de España, en los carteles del torneo no deja de aparecer la frase 'Presented by Neom'. Un espacio publicitario normalmente reservado para empresas, pero que esta vez va destinado a dar visibilidad a una futura ciudad inteligente con la que el Estado de Oriente Medio quiere ser toda una tendencia en innovación en los próximos años.
Al norte del Mar Rojo, al este de Egipto, al sur de Israel y Jordania y emplazada al oeste de Arabia Saudí. En la región de Tabuk, a 1.500 kilómetros de la capital Riad, se extiende lo que por ahora son solo pequeñas edificaciones en medio de un montón de arena. El desierto de Arabia, que en unos años se transformará en ciudad, y por donde estos últimos días ha pasado el rally Dakar, una de las pruebas más importantes del mundo de la automoción.
Una muestra de publicidad con la que Arabia Saudí ha querido enseñar al planeta lo que será su joya de la corona, una ciudad futurista que ha encontrado en la Supercopa de España su primer gran escaparate al mundo. Bajo el reformado torneo que encabeza la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), con los cuatro mejores clubes de la temporada pasada, Neom quiere comenzar a hacerse oír con fuerza.
Así será Neom de cara a 2024
Una urbe que vio su primera luz en 2017, cuando el príncipe heredero Mohammad bin Salman desveló en una conferencia sobre las inversiones del país lo que sería la gran apuesta de crecimiento futuro. Desde entonces, pequeños pasos como la creación de un fondo de 500.000 millones de dólares para dirigir toda su expansión o los anuncios de colaboración en el proyecto de Egipto, el exCEO de Siemens o diferentes firmas estadounidenses.
Con una extensión planificada de más de 26.000 kilómetros cuadrados, de conseguirlo solo Los Ángeles (91.000 km2) la superaría en todo el mundo, las primeras llegadas de residentes están fijadas para 2024. Por entonces, Neom (palabra que sale del prefijo 'neo' -nuevo- y la primera letra de 'mustaqbal' -futuro en árabe-) ya funcionará únicamente con energía solar y eólica tanto en su parte residencial 'The Line' como industrial 'Oxagon'.
Las autoridades saudíes quieren que en Neom haya para las mujeres los mismos derechos que para los hombres
Esto es parte primordial de su creación como también el hecho de que habrá robots que realicen las funciones de seguridad y logística de la ciudad, no existirán los coches (se pretende que el transporte sea en aeronaves) y habrá un marco legal y legislativo independiente de Arabia Saudí, así como ya se trabaja en una moneda virtual (Neom Coin). Además, con el objetivo que tiene el Estado de vender una imagen más feminista, en sus anuncios se ha deslizado la idea de que dentro de Neom las mujeres tendrán los mismos derechos que los hombres.
El machismo y la violencia tiñen de negro los primeros pasos de Neom
Una polémica machista que siempre envuelve a la monarquía oriental y que ya cobró peso cuando en 2020 se tuvo que retirar el patrocinio de Neom a un campeonato de videojuegos por las protestas de los jugadores al no respetar Arabia Saudí los derechos LGBT. También han sido sonadas las actuaciones violentas sobre la reubicación de las personas que vivían en el territorio donde está planificada la ciudad, hasta el punto de que acabaron con el asesinato de un conocido activista por parte de los cuerpos de seguridad saudíes.
Una leyenda negra que siempre acompaña a Arabia y no dejará de hacerlo pese a las innovaciones que el Estado trata de vender al mundo. Con Neom como su joya de la corona, la Supercopa de España valdrá como el primer gran escaparate gracias a la visibilidad que Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid o Athletic Club tienen en todo el mundo. Todo para que en unos años, la primera ciudad 100% sostenible se ubique en un terreno que, hoy por hoy, es un desierto de buenas intenciones.