
La administración de la tercera dosis de la vacuna está aumentando su público objetivo. Mientras que en España se ha decidido su inyección a las ancianos en residencias y a los individuos del grupo de riesgo, en EEUU ya se camina hacia una inmunización de los mayores de 60 años, como está sucediendo en Israel.
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech explican en comunicado que el Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (VRBPAC) ha votado a favor de que se administre una dosis de refuerzo en personas de 65 años. Una posición que se cumplirá si lo decide la agencia de medicamentos estadounidense, la FDA por sus siglas en inglés.
Los efectos secundarios informados de Pfizer
Un estudio realizado por el Ministerio de Salud de Israel y publicado en The New England Journal of Medicine reveló que los eventos adversos informados fueron más bajos que los observados después de la segunda dosis. Sin embargo, las farmacéuticas explican en comunicado las reacciones adversas que se pueden experimentar tras la vacunación.
- Reacción alérgica grave: los signos de esta reacción alérgica grave puede incluir dificultad para respirar, hinchazón de la cara y la garganta, latidos cardíacos rápidos, una erupción en todo el cuerpo, mareos y debilidad.
- Miocarditis y pericarditis: se han producido miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) y pericarditis (inflamación del revestimiento exterior del corazón) en algunas personas que han recibido la vacuna. En la mayoría de estas personas, los síntomas comenzaron a los pocos días de recibir la segunda dosis de la vacuna. La posibilidad de que esto ocurra es muy baja.
Las personas deben buscar atención médica de inmediato si tienen alguno de los siguientes síntomas después de recibir la vacuna: dolor de pecho, dificultad para respirar, sentimientos de tener un corazón acelerado, palpitante o palpitante
- Otros efectos secundarios: sarpullido, picazón, urticaria o hinchazón de la cara, dolor en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, dolor en las articulaciones, fiebre, hinchazón en el lugar de la inyección, enrojecimiento en el lugar de la inyección, náusea, sentirse mal, ganglios linfáticos inflamados (linfadenopatía), diarrea, vómitos, dolor en el brazo.
Relacionados
- El Banco de España llama a la prudencia ante la subida del SMI, que tiene efectos secundarios
- Nuevos efectos secundarios en sospecha de las vacuna de Pfizer y Moderna
- Se confirma un nuevo efecto secundario grave de la vacuna de AstraZeneca
- La vacuna de Pfizer protege menos que la de Moderna porque quisieron minimizar los efectos secundarios