Actualidad

La vacuna de Pfizer protege menos que la de Moderna porque quisieron minimizar los efectos secundarios

Foto: Dreamstime

La vacuna de Pfizer contiene 70 microgramos menos del ingrediente activo que la de Moderna. La intención de la farmacéutica, tal y como ha explicado el director científico de la compañía, era reducir los efectos secundarios de la inyección. "Usamos el nivel de dosis mínimo que registró una respuesta inmunológica en los adultos mayores superior a la respuesta inmunitaria que vimos después de la infección natural", ha señalado Philip Dormitzer, principal científico de Pfizer.

Sin embargo, varios estudios demuestran que la vacuna de Moderna provoca una respuesta inmune más fuerte y duradera que la de su contraparte. Algunos científicos achacan esta reacción a la dosis de ARN mensajero de Moderna es más del triple que la de Pfizer, 100 microgramos y 30 microgramos, respectivamente.

Pfizer se enfrenta a las críticas de los expertos y los legisladores mundiales

Cabe destacar que la compañía está en medio de una guerra con diversos legisladores y expertos mundiales. Pfizer se enfrenta a fuertes críticas y a la acusación de estar presionando al gobierno estadounidense para que lance una tercera dosis de su vacuna, cuando el debate sobre si un tercer refuerzo es necesario aún está abierto.

En este sentido, el científico jefe de la Organización Mundial de la Salud, cuya labor es garantizar que los países en desarrollo estén inmunizados, ha asegurado que los datos existentes "no indican que se necesiten refuerzos".

A pesar de ello, Dormitzer ha defendido a su farmacéutica en una entrevista con el Financial Times. "La decisión de implementar las soluciones fue para los responsables de la formulación de políticas, no para Pfizer", ha dicho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky