Actualidad

Israel ensaya una tercera dosis de la vacuna frente al Covid-19 en formato pastilla

  • Es una innovación de una filial de la farmacéutica israelí Oramed
  • La compañía Oravax está centrada en producir vacunas orales
  • Falta la autorización del Ministerio de Salud para empezar ensayos
Foto recurso de una mujer tomando una píldora
Madrid icon-related

La compañía Oramed Pharmaceuticals, con sede en Jerusalén, ha actualizado que está preparada para comenzar los ensayos clínicos en personas de una vacuna en formato píldora desarrollada por Oravax Medical. Es un nuevo medicamento que podría usarse como vacuna independiente o como refuerzo para personas que han sido vacunadas previamente contra Covid-19.

Oravax es una compañía que aprovecha la tecnología patentada de administración oral de proteínas de Oramed en el desarrollo de vacunas orales que ahora solo están disponibles mediante inyección. Asimismo, Oravax es el propietario exclusivo de una tecnología de vacuna de partículas similares que se dirige a tres proteínas de la superficie del virus SARS-CoV-2, incluidas proteínas menos susceptibles a la mutación, lo que hace que la vacuna sea potencialmente efectiva contra las variantes actuales y futuras del Covid-19.

Esta vacuna se está probando actualmente en estudios preclínicos contra variantes de Covid-19, incluida la variante Delta. Además, la farmacéutica explica que esta tecnología de vacunas es altamente escalable con un bajo costo de bienes y fácilmente transferible.

Falta la autorización del Ministerio de Salud Israelí

Oravax se está preparando para comenzar los ensayos clínicos de su vacuna oral Covid-19, primero en Israel y luego en otros sitios clínicos a nivel internacional. El protocolo del estudio ha sido aprobado por la Junta de Revisión Institucional del Hospital Ichilov en Tel Aviv. Y, ahora, está pendiente de aprobación por parte del Ministerio de Salud de Israel. 

La farmacéutica también explica que esta vacuna oral se está desarrollando para su uso como vacuna independiente y como refuerzo para personas que han sido vacunadas previamente contra COVID-19. Los expertos, incluidos los de la Organización Mundial de la Salud, esperan que las vacunas de refuerzo sean necesarias tanto para las poblaciones generales como para las de riesgo. Si tiene éxito, una vacuna oral ofrecería enormes beneficios logísticos, financieros y ambientales para los miles de millones de personas que están programadas para recibirla, particularmente en partes del mundo donde el acceso a la atención médica es limitado.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pilar
A Favor
En Contra

¿Y cómo van las españolas?

Puntuación 1
#1
Fran
A Favor
En Contra

Hay que invertir e investigar mucho más en el desarrollo de antivirales. Esa es la solución.

Puntuación 1
#2