El departamento de Salud de la Generalitat amplió el miércoles la vacunación a los menores de 30 años, de golpe y sin franjas de edad. Así, todos los catalanes que tengan 16 años o más años ya tienen acceso a la inmunización en un momento de crecimiento preocupante de contagios.
Esta apertura a toda la población mayor de 16 años se produce, en parte, como consecuencia del aumento de los contagios entre los jóvenes. A datos del miércoles, la incidencia acumulada en el grupo entre 20 y 29 años es de 251 y en el de 12 a 19 es 243,4 casos por cada 100.000 habitantes. Mientras, la incidencia acumulada general es de 117 casos.
Qué vacunas recibirán los jóvenes
Actualmente, solo hay dos vacunas autorizadas para la población de estas franjas de edad: Pfizer, que se puede administrar desde los 12 años; y Moderna, que se puede dar a partir de los 18 años. Mientras, Janssen solo se administra en mayores de 40 años y AstraZeneca solo se inyecta en mayores de 60 años.
Pfizer tiene una efectividad del 100% en adolescentes
La vacuna de Pfizer para jóvenes entre 12 y 16 años fue la primera en aprobarse para esta franja de edad. Además, según los estudios realizados por la farmacéutica, su solución tiene una efectividad del 100%.
El ensayo demostró "una eficacia del 100 % y respuestas robustas de anticuerpos, superiores a los registrados anteriormente con participantes de edades entre 16 y 25 años, y fue bien tolerado", según un comunicado de BioNTech. El ensayo se hizo con adolescentes en Estados Unidos de edades comprendidas entre los 12 y 15 años y en él se detectaron 18 casos de covid 19 en el grupo de placebo frente a ninguno en el de los vacunados.
Esto demuestra "una fuerte inmunogenicidad en un subgrupo de adolescentes un mes después de la segunda dosis", según el comunicado de ambas farmacéuticas, que indica que los efectos secundarios observados fueron similares a los detectados con el ensayo en el grupo de entre 16 y 25 años.
Relacionados
- Los nuevos efectos secundarios (o en sospecha) de las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen
- La vacuna de Moderna genera más anticuerpos y antes que la de Pfizer
- Este es el CIPA, el número que necesitas para pedir la autocita de la vacuna
- Qué vacuna protege más contra la variante india Delta: Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen