Comercio internacional

blogtrade
  • 07/03/2025, 05:00
  • Fri, 07 Mar 2025 05:00:39 +0100

Las recientes elecciones en Alemania han vuelto a poner de manifiesto una de las grandes paradojas de este país: su anhelo de estabilidad en un mundo en constante cambio. A pesar de su historia, marcada por transformaciones profundas, Alemania ha optado una vez más por la estabilidad y lo conocido.

  • 29/03/2023, 10:42
  • Wed, 29 Mar 2023 10:42:07 +0200

Rusia ha dejado de mirar a Occidente y ha puesto el foco en Oriente. Moscú está reconfigurando el funcionamiento de su sector exterior, sobre todo el energético, para mantener vivas sus exportaciones de petróleo y gas. Además, Moscú está buscando vías para reducir el uso del dólar en sus operaciones de importación y exportación para esquivar de la mejor forma posible las sanciones impuestas por Occidente tras el comienzo de la guerra de Ucrania. Aunque el acuerdo entre Rusia y China es solo el comienzo, lo cierto es que esta semana se ha cerrado ya el primer contrato de venta de gas natural en yuanes de la historia.

  • 31/03/2023, 06:00
  • Fri, 31 Mar 2023 06:00:00 +0200

Durante la mayor parte de lo que va de siglo XXI el puerto de Valencia había logrado mantenerse como el primer puerto por tráfico de contenedores de todo el Mediterráneo. Un liderazgo que perdió poco antes de la pandemia y que cada vez se aleja más de aguas españolas, ante el imparable ascenso de Tánger Med al otro lado del Estrecho de Gibraltar. A ello se ha sumado una fuerte caída del tráfico de Valencia, de cerca del 10%, en el último año, que ha encendido las alarmas.

Tecnología
  • 07/07/2022, 11:48
  • Thu, 07 Jul 2022 11:48:45 +0200

La empresa española Abai, especializada en servicios externos relacionados con los procesos de negocio (BPO), ha abierto un nuevo centro de servicio de atención al cliente de dos plantas en Lisboa (Portugal), con capacidad para albergar más de 500 profesionales con una sólida experiencia en distintas áreas de especialización y que tendrá a la empresa ENDESA como principal cliente, así como Arval del Grupo BNP Paribas, AVAYA o Culligan Portugal (Fonte Viva), entre otros.

  • 13/06/2022, 07:00
  • Mon, 13 Jun 2022 07:00:00 +0200

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, abogó este domingo por impulsar la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para "afrontar los retos actuales del comercio internacional".

contraportada
  • 30/03/2022, 07:00
  • Wed, 30 Mar 2022 07:00:00 +0200

EEUU ha prohibido importar diamantes de Alrosa, de nacionalidad rusa y el mayor productor mundial, pero el entramado creado para su venta dificulta el control. En los últimos años, la compañía rusa ha expandido su actividad en África, como Angola. Además, la República Centroafricana pidió ayuda a Putin en 2017 para recuperar el control de las minas en manos de milicias.

renta variable | inversion
  • 25/02/2022, 23:42
  • Fri, 25 Feb 2022 23:42:01 +0100

La divisa rusa se deprecia un 16% en su cruce con el billete estadounidense desde el máximo de 2021 y estableció el jueves un mínimo histórico en los 0,0118 dólares. Es decir, un dólar se cambiaba por 89,60 rublos: algo sin precedentes.

Comercio electrónico
  • 15/02/2022, 11:11
  • Tue, 15 Feb 2022 11:11:33 +0100

Un grupo de empresarios españoles desarrolla el primer marketplace específico de productos agroalimentarios para facilitar las operaciones de compraventa internacionales

  • 02/02/2022, 13:11
  • Wed, 02 Feb 2022 13:11:53 +0100

Los principales tráficos del puerto de Valencia, con las excepciones de los que incluyen el embarque de coches y pasajeros, han superado en el año pasado los niveles previos a la pandemia.

  • 18/12/2021, 07:00
  • Sat, 18 Dec 2021 07:00:00 +0100

"Visionario", "el mayor transformador de la historia del comercio marítimo", "uno de los pocos hombres que han cambiado el mundo", "uno de los grandes innovadores del siglo XX" o "el padre del contenedor marítimo" son algunos de los calificativos que ha recibido Malcom McLean durante su vida, sin duda el hombre que cambió el transporte marítimo gracias a la creación de contenedores.

  • 07/11/2021, 08:55
  • Sun, 07 Nov 2021 08:55:48 +0100

El comercio internacional de China creció un 17,8% interanual en el mes de octubre, según datos oficiales publicados hoy.

Economía
  • 02/11/2021, 11:02
  • Tue, 02 Nov 2021 11:02:12 +0100

Las cadenas de suministro han dejado de funcionar con precisión desde hace meses. Los retrasos en el transporte de mercancías, la falta de chips, los bajos inventarios de cobre... llevan amenazando el buen funcionamiento de la 'gran tubería del comercio internacional' desde finales de 2020. Sin embargo, no ha sido hasta ahora, con el problema ya visible para los consumidores finales, cuando se ha empezado a 'bombardear' en los medios con este atasco que pone en riesgo la campaña de Navidad. Resulta conveniente hacer un repaso de lo acaecido en los últimos meses para explicar las razones que han generado este atasco en una tubería que llevaba años funcionando casi a la perfección.

Economía
  • 26/10/2021, 09:43
  • Tue, 26 Oct 2021 09:43:29 +0200

La crisis del covid paralizó el tejido productivo de medio mundo. Los confinamientos y la crisis económica generaron unas expectativas muy negativas para el consumo que llevó a las empresas a paralizar sus inversiones. Sin embargo, la demanda (con la inestimable ayuda de gobiernos y bancos centrales) se ha recuperado casi de la noche a la mañana cogiendo a contrapié a fabricantes, transportistas y cadenas de suministro. El resultado es una economía llena de cuellos de botella, retrasos y en última instancia escasez de algunos bienes.

Logística
  • 21/10/2021, 10:33
  • Thu, 21 Oct 2021 10:33:53 +0200

Hace algo más de un año, cuando la pandemia del covid-19 llegó a Europa, la población se dejó llevar por el pánico saturando los supermercados y dejando las estanterías vacías (acabando con el stock de algunos bienes). Hoy, algo similar podría estar sucediendo pero con la industria y el retail como protagonistas. El miedo a un posible desabastecimiento en Navidad está llevando a estos agentes a comprar por encima de sus necesidades y mucho antes de lo esperado, generando cuellos de botella en unas cadenas de suministro que ya se encontraban tensionadas por la falta de personal y los límites generados por la variante delta.

Economía
  • 13/10/2021, 14:26
  • Wed, 13 Oct 2021 14:26:42 +0200

Veinticuatro horas al día, siete días a la semana (24/7). Este es el plan del Gobierno de EEUU para intentar deshacer algunos de los nudos que están ahogando a las cadenas de suministro. Aumentando las horas operativas de trabajo se pretende que los envíos y los pedidos lleguen antes a sus destinos, lo que requerirá un esfuerzo extra de las empresas de transportes y, probablemente, de los trabajadores.

Economía
  • 15/09/2021, 19:05
  • Wed, 15 Sep 2021 19:05:48 +0200

La relación entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, continúa siendo extremadamente tensa. Pese a que el demócrata negó las informaciones que indicaban que Xi rechazó una reunión cara a cara con el inquilino de la Casa Blanca, la diplomacia entre Pekín y Washington convalece desde comienzos de año.

Economía
  • 25/08/2021, 07:00
  • Wed, 25 Aug 2021 07:00:53 +0200

El comercio internacional de mercancías para el G-20, medido en dólares estadounidenses corrientes ajustados estacionalmente, alcanzó un nuevo máximo tras los niveles récord por la subida en los precios de las materias primas. En el segundo trimestre de 2021, las exportaciones e importaciones de mercancías aumentaron un 4,1% y un 6,4% en comparación con el trimestre anterior, que ya marcó récords. Los datos muestran una desaceleración en comparación con las tasas del primer trimestre. Durante ese periodo el crecimiento alcanzó el 8,6% y 8,5% para las exportaciones e importaciones.

CANAL SUEZ
  • 07/07/2021, 16:30
  • Wed, 07 Jul 2021 16:30:13 +0200

Después de permanecer retenido por más de tres meses en aguas del canal de Suez, el portacontenedores 'Ever Given' volvió a navegar este miércoles gracias a la rúbrica de un acuerdo económico "confidencial" entre las autoridades egipcias y la propietaria del barco que bloqueó esta importante vía marítima a finales de marzo.

Economía
  • 02/07/2021, 19:59
  • Fri, 02 Jul 2021 19:59:17 +0200

Lejos de los 83,7 millones de turistas que eligieron España como destino vacacional del verano, este año, y tras lo más duro de la pandemia, España salvará los muebles con una recuperación del 66% de la actividad, con respecto a 2019, básicamente gracias al cliente español.

EMPRESA GLOBAL
  • 28/05/2021, 08:00
  • Fri, 28 May 2021 08:00:00 +0200

El sector exterior español, tras tres décadas de impulso, afronta su mayor reto: superar una nueva crisis y hacer frente al contexto post pandemia

  • 22/05/2021, 09:24
  • Sat, 22 May 2021 09:24:31 +0200

El dominio del Mediterráneo ha sido a lo largo de la historia un polo de discusión entre civilizaciones. Ahora, en pleno siglo XXI y con los choques que se han producido en las últimas semanas entre España y Marruecos como consecuencia de un importante conflicto diplomático, el mar que separa ambos países vuelve a tomar especial relevancia también a nivel económico. El trasiego de mercancías a un lado y otro del Estrecho de Gibraltar ha sufrido muchos cambios en los últimos años, hasta el punto de que el Puerto de Tánger (TángerMed) consiguió convertirse en la infraestructura portuaria que más contenedores movió en el Mediterráneo en todo 2020.

Economía
  • 12/05/2021, 18:02
  • Wed, 12 May 2021 18:02:58 +0200

La polémica suscitada en los últimos días con el plan para imponer peajes en las vías ha llevado al titular de la cartera de Transportes a responder a las críticas. José Luis Ábalos ha señalado que debe conseguirse el favor del resto de partidos, pues "tendríamos que acometer una reforma legal y necesitamos de la aprobación del parlamento. Es una condición básica para poder implantar el pago por uso".

  • 08/05/2021, 18:49
  • Sat, 08 May 2021 18:49:38 +0200

Los líderes de la Unión Europea e India han acordado este sábado relanzar las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio, unas negociaciones que se desarrollarán en paralelo a conversaciones para cerrar también convenios en materia de protección de inversiones y de indicaciones geográficas.

  • 30/03/2021, 07:29
  • Tue, 30 Mar 2021 07:29:05 +0200

Tras permanecer seis días encallado en el canal de Suez, el supercarguero Ever Given fue reflotado este lunes y ya está en marcha a través del conducto, en dirección a la salida. Una vez que el portacontenedores se marche del canal, el tráfico de los más de 400 navíos que, según datos de Bloomberg, están esperando para cruzar tardará "tres días y medio" en desbloquearse totalmente, según indicó el almirante Osama Rabie y jefe de la autoridad del canal a una cadena de televisión local.

  • 29/03/2021, 07:00
  • Mon, 29 Mar 2021 07:00:00 +0200

El inicio de la Semana Santa, más apagada que de costumbre por segundo año consecutivo y en tono bajo por la pandemia, el escaso avance de la vacunación y más restricciones, viene marcado, a su vez y entre otras, por tres pinceladas sombrías. Una de ellas es el bazar en que se ha convertido la Unión Europea con su fatídica gestión de las vacunas - en línea con los pasos del controvertido cambio de hora, cada año discutiéndose y seguimos avanzando o retrasando las manecillas del reloj según sea horario de invierno o de verano -, fallando estrepitosamente la Comisión y trasmitiendo una sensación de que la distribución de las vacunas es puro cachondeo, que se amplía a los gobiernos de cada Estado miembro.

Comercio Internacional
  • 26/03/2021, 17:39
  • Fri, 26 Mar 2021 17:39:28 +0100

La imagen del buque portacontenedores atascado en el Canal de Suez ha dado la vuelta al mundo. Sin embargo, aunque esta 'fotografía' quedará grabada para la historia por su espectacularidad, solo es la gota que colma el vaso del comercio internacional, que en los últimos meses está viviendo grandes contratiempos y cambios, lo que por ahora no ha impedido que siga recuperándose desde los mínimos de la crisis. A las turbulencias de los últimos años con el proteccionismo, recientemente se han sumado eventos como la escasez de contenedores, el alza de precios de los fletes o los cuellos de botella en determinados bienes como los chips semiconductores. El atasco del Ever Given en el Canal de Suez era lo que faltaba.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 26/03/2021, 19:07
  • Fri, 26 Mar 2021 19:07:40 +0100

Hace tan solo un año una de las imágenes que más impactó a los ciudadanos de todo el mundo fue ver cómo los estantes de los supermercados con papel higiénico se quedaban vacíos en apenas segundos. La incertidumbre por el estallido de la pandemia y el horizonte de largos confinamientos empujaban a la gente a hacer acopio del mismo. Ahora, la crisis que atraviesa el transporte de mercancías tras las interrupciones en la cadena de suministros derivadas de las restricciones por el coronavirus pone al de papel higiénico en el disparadero con el atasco en el Canal de Suez pudiéndole dar la puntilla.

Economía
  • 12/02/2021, 14:46
  • Fri, 12 Feb 2021 14:46:12 +0100

La inflación ha vuelto. Aunque es muy pronto para hacer saltar las alarmas, pues se desconoce hasta dónde puede llegar y cuánto puede durar esta subida de los precios,  son muchos los factores que están aportando su granito de arena para que la inflación suba en Europa, EEUU y otras partes del mundo, al menos de forma temporal.

Llrgó a 12.738 millones de dólares
  • 09/02/2021, 02:11
  • Tue, 09 Feb 2021 02:11:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El intercambio comercial de Chile alcanzó los 12.738 millones de dólares en enero de 2020, lo que supone un aumento del 3% respecto al mismo mes de 2020, siendo el valor más alto para el mes desde enero de 2013.

Cuestiones pendientes
  • 02/02/2021, 12:51
  • Tue, 02 Feb 2021 12:51:41 +0100

Altos representantes de Argentina y Portugal dialogaron para avanzar en la definición de cuestiones pendientes que permitan finalmente la ratificación parlamentaria y la entrada en vigencia del acuerdo de libre comercio ente la Unión Europea (UE) y el Mercosur.

Temas relacionados: