
Neinor Homes cerró los tres primeros meses del año con un beneficio neto de 35 millones de euros, por lo que más que triplica la cantidad conseguida en el mismo periodo del año pasado (10,2 millones). Un 177% crecieron los ingresos del grupo, hasta los 284 millones de euros, mientras que el Ebitda se situó en 50 millones de euros, tras registrar un incremento del 172% respecto al primer trimestre de 2021, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Unas cifras que se apoyan con la entrega récord de 866 viviendas.
De enero a marzo, Neinor registró ventas de 501 viviendas en su negocio promotor y cierra el trimestre con un libro de preventas de 2.552 unidades por un importe de 678 millones. A pesar del entorno actual, las ventas siguen la tendencia de los últimos trimestres y la compañía cuenta con una cobertura del 88% para el año 2022 y del 44% para el año 2023 que, además, le ha permitido subir precios a un ritmo anualizado del 6%. "Estas subidas permitirán mitigar totalmente la subida de costes de construcción cuyo impacto se espera que sea coyuntural y donde deberíamos empezar a ver una normalización ya durante la segunda mitad del año", apuntan desde la firma.
Borja García- Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, destaca que el posicionamiento diferencial de la compañía "nos otorga una capacidad de respuesta y resiliencia singular ante la situación actual y nos ha permitido no retrasar lanzamientos o inicios de obra. De hecho, pensamos que la situación de escasez de vivienda se verá agravada por la coyuntura actual y se reflejará en mayores subidas de precios lo que nos permite proteger márgenes".
La compañía mejoró su posición de deuda neta un 33% hasta los 256 millones de euros, al que corresponde un nivel de endeudamiento (LTV) sobre valor de sus activos del 15%. Por su parte, cuenta con una posición total de caja en su balance de 378 millones de euros y prevé destinar 100 millones a los pagos de dividendos aprobados en la Junta General de Accionistas, que tendrán lugar a finales de mayo y principios de julio. Estos pagos corresponden con el dividendo ordinario de 2021 (50 millones) y 2022 (50 millones).
El negocio del alquiler
En cuanto al negocio del alquiler, Hacienda Homes, la primera entrega build to rent de Neinor, tiene ya 137 contratos firmados, lo que representa un grado de ocupación del 94% cinco meses después de su entrega.
Por su parte, el proyecto de alquiler asequible de Barcelona, donde Neinor tiene una participación del 25%, avanza según las previsiones y hasta abril se han lanzado cuatro proyectos con un total de 338 viviendas y 23 locales. Este proyecto cuenta con un total de 4.500 viviendas a entregar en distintas fases hasta 2027.
Su división Neinor Rental cuenta con una creciente visibilidad. Y es que a finales de abril Neinor cuenta con 542 viviendas en alquiler y otras 2.624 en fase de obra o lanzadas de las cuales hasta diciembre de 2023 se espera entregar más de 1.000 unidades.