Vivienda

Neinor lanza una herramienta para medir el impacto ambiental de sus promociones durante todo el ciclo de vida

  • Da un paso más en su apuesta por la descarbonización

Neinor Homes da un paso más en su apuesta por la descarbonización lanzando una herramienta innovadora en el sector promotor para realizar el Análisis de Ciclo de Vida del 100% de sus promociones. Esta herramienta ha sido desarrollada en exclusiva para la promotora por el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC).

Bautizada como ACV Neinor, se trata de una herramienta digital para realizar al Análisis de Ciclo de Vida y cuantificar el impacto ambiental de todas las obras de manera automática, según las distintas etapas de sus procesos de fabricación, construcción, uso y final de vida.

Además, el programa proporcionará la posibilidad de comparar opciones de diseño para poder optimizar las emisiones de CO2, el coste del ciclo de vida y la circularidad desde el inicio del proceso de diseño. Estas funcionalidades contribuirán a que la promotora desarrolle proyectos más sostenibles y circulares y reduzca su huella de carbono.

ACV Neinor permitirá obtener los indicadores tradicionales de impacto ambiental, como la energía renovable y no renovable, la emisión de CO2 equivalente y los residuos, así como otros 10 indicadores de impacto ambiental y uso de recursos.

La herramienta permite generar un informe en base al Análisis de Ciclo de Vida de cada obra realizado con el Software TCQi. Este informe contará además con un código hash y un código QR que garantiza la no modificación de los datos de emisiones.

Rigurosidad y transparencia

Desde la compañía destacan que el proyecto está respaldado por la independencia del Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC), cuya base de datos ambiental BEDEC Sostenibilidad aporta rigor y transparencia en los datos obtenidos. Se trata, de hecho, de la única base de datos en España que dispone de licencia para comercializar la información actualizada de carbono basada en ECOINVENT, una institución reconocida por el Joint Research Centre, organismo de investigación de la Comunidad Económica Europea, dedicado a la distribución de datos relacionados con la sostenibilidad.

Neinor Homes ha desarrollado un Plan de Sostenibilidad 2022-2025, "referente y pionero en la industria inmobiliaria, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas", apunta la promotora.

Este plan establece 30 objetivos a medio plazo y 95 líneas de acción articulados en torno a tres pilares estratégicos, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa, justa y sostenible. "El firme compromiso de Neinor Homes por alcanzar los máximos criterios en materia de sostenibilidad han sido reconocidos por Sustainalytics, filial de Morningstar que recientemente ha situado a la compañía como la mejor promotora a nivel mundial y del sector en España respecto de su gestión ESG", explica la compañía.

"Esta iniciativa innovadora confirma el compromiso de Neinor Homes con el medio ambiente y la sostenibilidad en su estrategia de reducir la huella de carbono del Alcance 3, definiendo objetivos basados ??en la ciencia siguiendo la iniciativa Science Based Targets initiative (SBTi)", explica Fernando Hernanz, director general de Operaciones de Neinor Homes.

"Estos objetivos son fundamentales para descarbonizar el sector promotor y dar respuesta a la necesidad de vivienda que existe en España sin comprometer el futuro de las próximas generaciones, incrementando nuestro liderazgo del sector en lo que se refiere a sostenibilidad y medio ambiente", destaca Hernanz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky