
El Grupo alemán Numa, proveedor de tecnología en el sector del alquiler a corto plazo, ha recaudado más de 39 millones de euros (45 millones de dólares) en una nueva ronda de financiación liderada por DN Capital y Headline. Los inversores previos, Cherry Ventures, Soravia, Kreos Capital, TruVenturo y Scope Hanson también han participado en la ronda de financiación, que ha sido sobresuscrita. El nuevo capital se destinará a impulsar el crecimiento del grupo.
"El objetivo es posicionar a Numa como el proveedor dominante para una generación completamente nueva de hoteles en Europa. Con este nuevo capital, ampliaremos rápidamente nuestro liderazgo tecnológico en toda Europa y el impacto de la unidad de negocio Numa Go", dice Christian Gaiser, director general y cofundador de Numa Group.
El directivo de la compañía explica que la pandemia puso a prueba y demostró la resistencia del modelo de negocio del grupo. De hecho, los ingresos aumentaron un 500% y la ocupación de las reservas mejoraron un 85%.
Nenad Marovac, socio gerente de DN Capital Group y miembro del Consejo de Administración de Numa, también destaca las tasas de ocupación y la rentabilidad conseguida en un entorno y coyuntura de mercado muy difícil. "El modelo de negocio ofrece un atractivo perfil de riesgo-recompensa tanto para los socios inmobiliarios como para los operadores. Creemos que Numa abanderará el cambio del sector del alojamiento turístico", dice.
"La demanda está pasando claramente de la oferta hotelera tradicional al nivel de productos que ofrece Numa. Es muy eficaz en términos de rentabilidad al desarrollar una nueva y disruptiva tipología de hoteles, hecha a medida de los millennials y la Generación Z. Como primeros inversores, estamos muy contentos de seguir apoyando a Numa en su próxima fase de crecimiento", explica Christian Miele, socio de Headline, presidente de la Asociación Alemana de Startups e inversor alemán de startups del año.
El Grupo Numa aterrizó en España en 2021, y actualmente está presente en Madrid, Barcelona y Sevilla. La firma logró un 85% de ocupación de reservas en sus 2.300 estancias en Europa y un 166% más de RevPAR (ingresos por habitación durante lo pandemia,, lo que contrasta, dicen con "el descenso que ha habido en el sector". Además, superó la media del mercado de los hoteles tradicionales en un 230% de ocupación de reservas durante la pandemia, según una evaluación comparativa de la empresa Fairmas.
La empresa alemana gestiona la explotación de más de 2.300 estancias en las principales ciudades europeas, como Berlín, Múnich, Roma, Milán y Viena. En mayo de 2021 lanzó una nueva línea de negocio estratégica llamada Numa Go. Se trata de una solución tecnológica de franquicia para hoteles, que ayuda al sector a adaptarse con flexibilidad a las nuevas condiciones del mercado y a reducir hasta en un 60% los costes. Numa Go ya cuenta con una gran penetración en Alemania y Austria.