Estas son las reformas que aumentarán el valor de tu casa un 20%

  • La reforma integral de una vivienda de 90 m2 asciende a 50.000 euros
  • Tirar un tabique cuesta cerca de 300 euros y cerrar estancias a partir de los 1.000 euros

Si estás pensando vender o alquilar tu casa una buena manera de aumentar su valor es reformándola. Existen pequeñas intervenciones que mejoran las prestaciones y calidades de los inmuebles y que, por extensión, aumentan su precio de venta.

En concreto, desde habittisimo calculan que una vivienda tipo de 90 m2 pueden revalorizarse hasta un 20% tras una reforma integral de 50.000 euros. Los expertos explican que la mejor forma de conseguir que una casa antigua se revalorice es cambiar su distribución pues "hace años se construían las casas con una estructura pensada para otros usos muy distintos a los de hoy en día, lo que nos lleva a contar con viviendas poco adaptadas a las necesidades actuales", dicen.

Por ello, es habitual encontrar casas con recámaras en los dormitorios, habitaciones muy pequeñas sin ventanas o pasillos largos y estrechos que quitan luz. Para conseguir más metros útiles, con más luz y espacio, la mejor solución pasa por tirar los tabiques que sea necesarios y redistribuir la ubicación de las estancias o sustituir las paredes por acristalamientos para ganar luz.

"La inversión de tirar un tabique suele estar alrededor de los 300 euros y cerrar estancias como la zona del lavadero a partir de los 1.000 euros", apuntan los expertos, que indican también que "otra solución cada vez más demandada es la instalación de tabiques móviles porque dan intimidad, pero permiten que la luz fluya".

Entre las estancias clave que pueden determinar la edad de una vivienda y, por consiguiente, su precio, están la cocina y el baño; dos espacios que se pueden mejorar con un presupuesto ajustado. En concreto, en el caso del baño, una de las intervenciones más comunes pasa por quitar la bañera y colocar un plato de ducha, una intervención que de media ronda los 1.000 euros.

Además, se puede renovar el baño sin necesidad de una gran intervención, incluyendo un mueble con mayor capacidad o pintando los azulejos con pintura especial. "Una reforma integral de un baño no de unos 3,20m2 no suele ir más allá de los 5.000 euros y la revalorización que le da a la vivienda es mucho mayor, por lo que, sí tenemos que escoger una estancia para reformar, el baño es muy buena opción", explican. Añadir un aseo extra en el espacio ganado a los pasillos es otra idea estupenda para revalorizar la vivienda.

En este sentido, indican también que con un presupuesto de menos de 3.000 euros se puede actualizar una cocina y darle un lavado de cara que revalorice la vivienda pues, "aunque una reforma integral de esta estancia puede ascender hasta los 8.000 euros, con pequeñas intervenciones como cambio de muebles o grifería, podemos hacer que la cocina parezca nueva", subrayan.


La climatización


En cuanto a la climatización, aunque contar con calefacción y aire acondicionado central es siempre una ventaja, podemos optar por instalar calefacciones eléctricas, que son sencillas de montar y no suelen superar los 2.000 euros.

"Apostar por un sistema de conductos de ventilación nos saldrá algo más caro que los típicos splits, pero dan muy buen resultado", dicen. Además de estas estancias, la carpintería y una correcta climatización son elementos claves que determinan el valor de una vivienda.

Así, si el pavimento de la casa está muy deteriorado, la mejor solución es cambiarlo por uno nuevo que se adapte al estilo y al presupuesto disponible. Entre las opciones, aquellas que se pueden colocar sin retirar el material anterior como el microcemento o la resina epoxi, son menos engorrosas y más rápidas de sustituir.

"La sustitución del suelo es un buen momento para revisar goteras, reparar humedades y retirar el gotelé de las paredes, una mejora que hará mucho más atractiva nuestra casa y que podemos acometer por un presupuesto de entre 10 y 15 euros el m2 .

La carpintería exterior e interior es otro de los puntos que revaloriza una vivienda, por lo que intervenciones como cambiar las puertas, "una mejora que podemos realizar invirtiendo entre 60 euros y 500 euros por puerta en función de la calidad y el diseño", pueden aumentar el valor del piso y también nuestra comodidad.

En el caso de los cerramientos, es importante tener en cuenta que un buen aislamiento es uno de los puntos que más valor da a una casa, por lo que el cambio de ventanas en una vivienda antigua es básico para aumentar su valor. Renovar las ventanas por modelos con rotura de puente térmico, vidrios acústicos y cámara de aire, tiene un coste de entre 700 euros y 4.500 euros.

Por otro lado, los expertos recomiendan considerar la domótica como una alternativa para revalorizar nuestra vivienda. Así, explican que existen distintas alternativas que van desde los sistemas que controlan la subida y bajada de persianas, hasta aquellos que además pueden regular la iluminación y la calefacción cuando no se está en la vivienda.


'Home staging'


La empresa especializada en cuidado y mantenimiento del hogar, HomeServe, recomienda apostar por el 'home staging', una de las últimas técnicas de marketing inmobiliario que busca mejorar la imagen de las viviendas para facilitar su alquiler o venta.

En este sentido, recuerdan que, para mejorar la visualización de la vivienda aconsejan "despersonalizarla", mostrando la vivienda como un lienzo en blanco, de la forma más neutra posible, para atraer a un mayor número de potenciales inquilinos que vean en ella un espacio perfecto para darle su propia esencia.

Esto debería pintar el ALT
Esto debería pintar el pie de foto
comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
amilcarbarsa
A Favor
En Contra

Si te gastas 50.000 euros ¿En cuánto piensas venderla para que te rente un 20% más de beneficio? Salvo que sea en la Castellana, lo tienes claro.

Puntuación 21
#1
A Favor
En Contra

Lo malo es que luego llega nuestra querida amiga hacienda y te dice que el piso vale mucho mas con lo que te freira a impuestos.

Puntuación 17
#2
A Favor
En Contra

#2 Efectivamente, los impuestos impiden que se hagan muchas operaciones; son bastante burros porque recaudarían más si bajaran los impuestos. Se trata de destruirlo todo adrede.

Puntuación 13
#3
jose
A Favor
En Contra

Un articulo atrevido, basado en una opinion, claramente no profesional, sobre un mercado al alza, en el cual ni los propios profesionales, saben estimar sus costes, deberiais de hacer un ejercicio de reflexion, antes de pedir opinion o escribir, sobre un tema del que desconoceis su situacion actual.

Puntuación 1
#4