
El pasado mes de junio cambió la factura de la luz y este octubre se modificó la del gas. Además, el precio de la electricidad no deja de subir lo que hace prever un invierno complejo, pues la calefacción (ya sea eléctrica o de gas) es uno de los servicios del hogar que más consumo necesita durante los meses de más frío.
Consejos de la CNMC para ahorrar en calefacción
La Comisión Nacional de Mercados de la Competencia, en su labor de explicación de la nueva factura del gas, ofrece los siguientes consejos para disminuir el consumo de gas durante el invierno.
- Aísla puertas y ventanas
- Ajusta la calefacción a la ocupación de la vivienda: utiliza un termostato, si es programable mucho mejor.
- Regula el termostato de la calefacción a 20º/ 21º C por el día en invierno
- Aprovecha la luz del sol: sube las persianas por el día y bájalas por la noche
- No tapes los radiadores
- Ajusta la temperatura del calentador: fíjala como máximo en 45ºC
Qué cambios se han introducido en la nueva factura del gas
cumplimiento de la normativa europea, se introduce la diferenciación de los conceptos regulados entre peajes y cargos. Los peajes son precios destinados a recuperar los costes asociados al uso de las infraestructuras y son determinados por la CNMC. Los cargos, por su parte, son los precios destinados a cubrir el resto de costes regulados, tales como las anualidades del déficit, el coste diferencial del suministro de gas natural licuado en los territorios no peninsulares, la retribución del Operador del Mercado y son determinados por el Ministerio.
Con carácter general, los peajes se reducen para los consumidores domésticos:
- Para un consumidor medio sin calefacción (RL.1), los peajes de acceso de aplicación al punto de suministro y los cargos se reducirán, aproximadamente, 15 euros/año.
- Para un consumidor medio con calefacción (RL.2), los peajes de acceso de aplicación al punto de suministro y los cargos se reducirán, aproximadamente, 31 euros/año.
- Para un consumidor medio con calefacción y consumo superior a 15.000 kWh/año (RL.3), los peajes de acceso de aplicación al punto de suministro y los cargos se reducirán, aproximadamente, 48 euros/año.
El término fijo sube (aproximadamente 1?/mes para RL.1, 2,3?/mes para la RL2 y 12,5?/mes para la RL3), pero el término variable baja entre un 38% y un 49%
Relacionados
- Estas son las opciones más baratas para calentar una casa con la llegada del frío, según la OCU
- ¿Cuánto se ahorra en la factura de la luz si se baja la potencia contratada?
- Batch cooking: así debes cocinar para ahorrar energía y adelgazar
- La OCU carga contra estos populares enchufes que prometen ahorrar energía (pero tienen efecto adverso)