La socimi Almagro Capital (AC), compañía especializada en la inversión de vivienda inversa, ha incrementado su cartera de activos hasta las 120 viviendas con una inversión que supera los 22 millones de euros desde el mes de enero de 2021. El resultado supone un 130% más que durante todo el año 2020.
Tal y como explica la socimi, las 52 viviendas incorporadas a la cartera desde enero se encuentran en zonas prime de la ciudad de Madrid como los barrios de Salamanca, Chamberí, Chamartín, Centro o Retiro.
En septiembre se cerró la compra de la primera vivienda en Barcelona, se trata de un inmueble ubicado en Sant Gervasi-Galvany con un valor de mercado que supera el millón de euros. La firma mantiene su plan de negocio y prevé incrementar el ritmo de inversión con el objetivo de alcanzar los 250 millones de euros en los próximos tres años.
En línea con su apuesta por el modelo de vivienda inversa, con inmuebles situados en ubicaciones prime de mercados con alto grado de liquidez, Almagro Capital prevé aterrizar los próximos meses en otras ciudades españolas como Bilbao, San Sebastián, Valencia, Sevilla o Málaga. La cartera bajo análisis sigue creciendo y se mantiene en niveles superiores a los 200 millones de euros.
El modelo de Almagro Capital
Almagro Capital cerró en julio su quinta ampliación de capital por importe de 50 millones de euros con una sobresuscripción del 91%, por un valor de 95,35 millones de euros, y cambió su modalidad de cotización.
Con esta última operación, la entidad asegura que cumplió con dos de los objetivos estratégicos marcados en su plan de negocio: superar los 1.000 accionistas y cambiar su modalidad de cotización a continuo en el BME Growth como factores necesarios para mejorar la liquidez del valor.
El último dato publicado eleva el NAV de los activos en cartera de 1,30 euros por acción a 31 de diciembre de 2020 a 1,35 euros por acción a cierre de abril de 2021. El NAV a "Valor de Mercado Libre" alcanzó los 1,55 euros por acción (+6,9%).
"Estamos muy orgullosos de seguir creciendo a un ritmo elevado este año gracias a la respuesta que estamos obteniendo en el mercado, tal y como vimos con el gran éxito de nuestra última ampliación de capital con una sobresuscripción del 91%. De cara a los próximos meses seguiremos la hoja de ruta que nos marcamos y extenderemos nuestra presencia a otras ciudades españolas además de Madrid para poder ofrecer nuestro producto único en el mercado, la vivienda inversa, a un mayor número de jubilados españoles para facilitarles una jubilación sin preocupaciones y con las máximas garantías", ha asegurado Juan Jordano, presidente de Almagro Capital.