
La pandemia ha supuesto un punto de inflexión para el sector de las reformas, que sigue creciendo al calor de los nuevos gustos y necesidades de los consumidores. Tanto es así, que el sector espera crecer un 13% en 2021, lo que supone un 10% más que el año anterior.
En ese camino jugarán un punto fundamental los fondos europeos de recuperación destinados a la rehabilitación y regeneración urbana. Con la vista puesta en esas ayudas, la compañía Aquí tu Reforma estima que en España se reformarán alrededor de 1,5 millones de viviendas, lo que supone más de un 5% del total a nivel nacional.
"A día de hoy, más del 80% del parque inmobiliario en España son inmuebles con más de 20 años y que requieren algún tipo de reforma", ha explicado Enric Aparici, director general de la compañía.
El confinamiento obligado por la pandemia llevó a seis de cada diez hogares a querer hacer reformas en sus viviendas. La mayor parte de las obras se concentraron en Madrid, Barcelona y Valencia con un incremento del "ticket" medio de hasta los 26.000 euros, una cifra que se espera que siga creciendo.
Ante la llegada de los fondos europeos, el sector -que mueve 19.000 millones- pone el foco en la colaboración público-privada y demanda una mayor velocidad de las ayudas y de las licencias con la creación de la figura del agente rehabilitador y una ventanilla única para dar más agilidad a estos procesos.
Además, en un contexto marcado por el envejecimiento del parque de viviendas y la apuesta por la eficiencia energética, el sector reconoce que tiene en la digitalización su asignatura pendiente y que hace falta más profesionalización y una concentración hacia empresas más grandes y con más capacidad financiera para poder aprovechar las ayudas europeas.
Sobre la escalada de precios de las materias primas, la compañía cree que este incremento tendrá un impacto moderado en el precio de las reformas, en las que el coste de los materiales tiene un peso de entre el 30 % y el 35%.
Triplica facturación
En cuanto al negocio, Aquí tu Reforma prevé facturar 3,5 millones de euros en 2021, lo que supone tres veces más que en 2020, cuando facturó 1,1 millones de euros. Además, este mismo año alcanzará los 36 millones de euros en volumen de obras, superando con creces los 9,2 millones de euros de 2020.
"Un 51% de las obras realizadas hasta el momento en 2021 son reformas integrales, un 37% de las mismas son semi integrales y el 12% restante son reformas de baños", ha explicado Enric Aparici, director general de la compañía, que ha espera aumentar el número de establecimientos hasta 216.