
Los propietarios de viviendas en alquiler quieren estar protegidos. Cada vez más. La crisis del coronavirus supuso un punto de inflexión en la relación entre propietarios e inquilinos, pero también en el negocio de las compañías especializadas en seguros inmobiliarios, que elevaron exponencialmente la contratación de productos orientados al alquiler.
Pues bien, esa tendencia al alza se mantiene después de los meses más duros de la crisis. La contratación de pólizas de impago del alquiler se ha disparado un 124% hasta junio, según los últimos datos facilitados por Avalisto, la compañía especializada en la protección de alquileres. ¿A qué se debe ese aumento? Los propietarios temen que la situación económica que ha dejado a miles de personas en ERTE o sin trabajo se recrudezca y derive en el impago de las rentas. Esa preocupación se resuelve contratando un seguro de impago del alquiler.
Hay que recordar que el 95% de las viviendas en alquiler que hay en España están en manos de particulares que necesitan el ingreso de las rentas para hacer frente a sus pagos corrientes.
Desde Avalisto explican que el mayor número de pólizas de seguros no solo es consecuencia de la crisis, sino también de la forma y los plazos en los que se pueden contratar estos servicios a través de internet. "El propietario busca protección y el inquilino agilidad en los plazos. El modelo tradicional para contratar una póliza tarda entre dos y 25 días; en cambio, desde plataformas como la nuestra se hace de forma inmediata", dice Raúl Pérez Acebo, presidente y responsable de Negocio de Avalisto. La proptech ya ha firmado el mismo número de pólizas en el primer semestre de 2021 que en todo 2020.
Pero la contratación de pólizas de seguros no solo es cosa de los propietarios, también de los inquilinos. Los primeros representan el 75% de las pólizas contratadas en Avalisto y lo segundos el 25%.
La compañía también confirma que el 80% de los contratos que se firman en las inmobiliarias ya incluyen pólizas de alquiler, el resto tan solo avales bancarios o la fianza de depósito obligatoria. Las previsiones del Observatorio Español del seguro del Alquiler (OSEA) también confirman el auge de ese tipo de productos. Calcula que el 30% de los nuevos contratos de alquiler que se firmarán en 2021 incluirán un seguro de impago.
Correduría de seguros
El auge de los seguros de protección para viviendas en alquiler ha llevado a Avalisto a dar un paso más. La proptech ha creado una correduría de seguros que ofrecerá varios seguros de hogar y pólizas RC para inquilinos. El proyecto nace con el apoyo de varias compañías del sector asegurador, entre ellas Divina Seguros propiedad del Grupo Divina Pastora Seguros.
"Cuatro aseguradoras se van a unir a la plataforma. Percibimos que hay una falta de información en el mercado por parte de los propietarios e inquilinos", explican el responsable de Avalisto.