Vivienda

El comprador de vivienda extranjero vuelve a Madrid: acapara el 40% del residencial de lujo

  • Los precios han subido un 3%
  • Una vivienda de lujo nueva cuesta una media de 9.000 €/m2
  • Recoletos y los Jerónimos son las zonas más caras
Piso de lujo en alquiler en Centro Canalejas Foto: BARNES Madrid.

El cierre obligado de fronteras debido al coronavirus apartó al comprador extranjero del mercado español durante meses. Ahora, con la vuelta a la normalidad los expertos confirman que se ha producido un cambio de perfil en el comprador de vivienda de lujo.

El cambio es evidente en Madrid donde representa el 40% de la demanda del primer semestre del año. Durante la pandemia la demanda nacional fue protagonista absoluta, acaparando el 80% de las operaciones de compraventa y con un presupuesto más ajustado, de entre 500.000 euros a un millón, según un estudio de la inmobiliaria de lujo Barnes. 

¿De qué nacionalidades son los compradores?Latinoamericanos, asiáticos y estadounidenses lideran el retorno del inversor internacional a la capital de España.

La vuelta de los compradores extranjeros y las buenas perspectivas económicas ha tenido una incidencia directa en los precios, que han subido un 3% interanual hasta junio. El precio medio de la vivienda de lujo se sitúa en los 6.700 €/m2 en inmuebles de segunda mano y en los 9.300 €/m2 en la obra nueva. En Recoletos y en la zona de Los Jerónimos algunas viviendas de obra nueva alcanzan los 14.000 €/m2.

En cuanto a las características más solicitadas de estos inmuebles, éstas han seguido siendo viviendas de aproximadamente 150 m2, 3 habitaciones, 2 baños y zonas exteriores ubicadas en los distritos de Salamanca, Chamberí, Retiro y Centro, las zonas más cotizadas de la capital y con mejores conexiones y servicios.

En el mercado de alquiler las zonas céntricas también son las más demandadas por el segmento del alquiler de lujo, una tendencia que tomó forma durante la pandemia por su versatilidad y seguridad que seguirá siendo tendencia en 2021. En este sentido, la demanda ve en el alquiler una forma más accesible y menos arriesgada de acceder al mercado inmobiliario.

Además, la apertura de fronteras está incrementando de manera notable el número de operaciones de alquiler de lujo a altos ejecutivos y nómadas digitales.

Así pues, según las previsiones de BARNES Madrid, el precio del alquiler ya ha alcanzado la cota de los 3.150 euros al mes en pisos de 150 m2 y hasta los 7.350 euros al mes en chalés de 350 m2.

"El comprador nacional ha sido el que ha mantenido la actividad en el mercado inmobiliario madrileño, pero la demanda internacional tiene un peso muy destacado en la alta gama, especialmente en el mercado de superlujo, por encima de los 3 millones de euros", afirma Eduardo Crisenti, socio director de Barnes Madrid.

El experto explica que este tipo de producto no encuentra apenas demanda en el comprador nacional, "siendo los extranjeros los que mayoritariamente acaban invirtiendo en obra nueva prime o chalés en zonas algo más periféricas". 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky