
Diecinueve barrios de Madrid, San Sebastián y Barcelona lideran la lista de los barrios más caros de España. El que más, el de Recoletos, en la capital del país, donde el precio de venta por metro cuadrado asciende a 8.683 euros.
Según un estudio de Fotocasa publicado este martes, le siguen, el barrio Área Romántica, en el centro de San Sebastián, con un precio de 7.786 euros por metro cuadrado, y los barrios de Sarrià y Ciutat Vella, ambos en Barcelona, que alcanzan los 7.387 y 7.014 euros por metro cuadrado, respectivamente.
En Madrid capital también destacan los barrios de la Castellana (6.995 euros por metro cuadrado), Jerónimos (6.579 euros) y Almagro (6.305 euros), mientras que en San Sebastián sobresalen los barrios Parte Vieja y Gros, con 6.336 euros y 6.136 euros por metro cuadrado, respectivamente.
También por encima de los 6.000 euros por metro cuadrado, se encuentran los barrios de Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou (6.975 euros), Pedralbes (6.435 euros) y Sant Gervasi-Galvany (6.056 euros) en Barcelona capital.
San Sebastián sigue siendo la ciudad más cara
San Sebastián es desde hace años la ciudad más cara para comprar una vivienda. Actualmente, cuenta con un precio medio de 5.576 euros por metro cuadrado, casi el triple del precio medio en toda España (1.883 euros por metro cuadrado).
Otras grandes ciudades donde los precios se sitúan entre los más caros del país son Bilbao, Palma de Mallorca, Málaga y Santander, donde en algunos barrios se superan los 4.000 euros por metro cuadrado. En concreto, en Bilbao destaca Abandoibarra–Guggenheim (4.945 euros/m2), en el caso de Palma el más caro es el del Sindicat (4.919 euros/m2), en Málaga el de La Malagueta–La Caleta (4.679 euros/m2) y en Santander la primera posición la ocupa El Sardinero (4.357 euros/m2).
Menos de 4.000 euros el metro cuadrado
Algunos niveles por debajo, en Sevilla, el barrio con el precio más elevado es Alfalfa–Santa Cruz en el distrito del Casco Antiguo, alcanzando los 3.399 euros por m2, mientras que en Valencia capital es el de El Pla del Remei, ubicado en L'Eixample (3.792 euros/m2).
Por su parte, en Zaragoza capital, el barrio con el precio más elevado es el Paseo Independencia (2.643 euros/m2), mientras que en las islas Canarias, Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad más cara, especialmente, en el barrio de Santa Catalina-Canteras (3.191 euros/ m2).
Salamanca y Valladolid destacan como los municipios más caros de la comunidad de Castilla y León y sus barrios de centro alcanzan los 2.980 euros/m2 y los 2.586 euros/m2, respectivamente. En el caso de Extremadura, Badajoz capital es el municipio más caro para comprar una vivienda y el barrio María Auxiliadora-Barriada de Llera el más exclusivo con 1.787 euros por m2.
En Galicia, el barrio más caro es el Ensanche de La Coruña (3.388 euros/m2), en Asturias el Parque San Francisco–Uría de Oviedo (2.259 euros/m2), en Navarra el barrio de Lezkairu en Pamplona (2.519 euros/m2) y en La Rioja el de Cascajos-Piqueras en Logroño (2.581 euros/m2).