Vivienda - Inmobiliario

La vivienda desbanca a la logística en Zaragoza: el 70% de los inversores opta por el sector residencial

  • El sector logístico pasa a un segundo plano, captando el interés solo del 15% de los inversores
  • Aragón es la comunidad elegida por el 60% de los inversores para desarrollar sus proyectos o bien directamente invertir
  • La demanda de pisos de alquiler se triplica en Aragón
El 70% de los inversores prefiere el sector residencial de Zaragoza para invertir.
Zaragozaicon-related

Zaragoza sigue captando la atención de los inversores. Eso sí, las preferencias en el año 2025 cambian. Si, anteriormente, se observaba un interés creciente y un buen número de operaciones en el sector logístico, ahora es el sector residencial en el que se pone el foco.

El 68% de los inversores elige el sector residencial como el más activo en 2025 por el atractivo del mercado por los sólidos fundamentales frente al 35% en 2024. Un porcentaje en este ejercicio con el que desbanca al sector de la logística, que el año pasado ocupaba la primera posición y que, ahora, pasa a concentrar el interés del 15%. Este dato marca una distancia de 53 puntos porcentuales entre ambos sectores y a favor de la vivienda.

En el caso de los hoteles, este porcentaje se sitúa en el 10%, revalidando el sector su tercera posición en el ranking. Tras él, se hallan los locales con el 5%, según los datos del Barómetro Inmobiliario de Zaragoza 2025 de CBRE.

El interés no solo se concentra en Zaragoza. La comunidad de Aragón es elegida por el 60% de los entrevistados para invertir o desarrollar futuros proyectos. Un interés que se explica por un optimismo creciente sobre la evolución de las principales magnitudes macroeconómicas, esperando la mayoría una ligera subida del PIB -el 88% cree que crecerá-, y por la bajada de los tipos de interés que el 80% considera que se producirá.

¿En qué se va a invertir?

Es un contexto que justifica el interés del inversor en el sector residencial en el que el 38% de las respuestas del barómetro confirman planes de inversión en este ámbito en los próximos meses, que también se asienta en el elevado interés generalizado en el mercado residencial en un momento de fuerte desajuste entre oferta y demanda y la necesidad de diversificar la oferta habitacional para afrontar el acceso a un piso.

Tras el sector residencial, los planes de inversión se centran en los locales comerciales con un 20% de las respuestas del barómetro, seguido de naves logísticas con el 13% y de las oficinas con el 2%. También se observa un 8% que opta por proyectos de suelo.

Dentro de los segmentos alternativos, es reseñable el interés en residencias de la tercera edad y de estudiantes, que son elegidos para invertir por el 23% de los encuestados en ambos casos. A continuación se sitúan los hoteles, con un porcentaje del 18%, seguidos de supermercados que copan el 13%, estando igualmente en el foco de los inversores.

Y, dentro de la promoción inmobiliaria residencial, el mayor interés se concentra en la obra nueva, que copa el 44% de las respuestas de los encuestados. Un porcentaje que crece de forma significativa, en 20 puntos porcentuales, dado que el año pasado se situaba en el 24%.

Sin embargo, la vivienda de alquiler pierde interés, ya que baja del 27% del año pasado al 22% en 2025. La tendencia opuesta se aprecia en la rehabilitación de edificios, cuyo interés crece, concentrando el 17% de las respuestas. Y el flex living también se hace su hueco en el radar de los inversores con un 10%.

Las zonas favoritas

En cuanto a las zonas favoritas de los inversores, el centro de Zaragoza sigue siendo el área favorita para los segmentos de residencial y oficinas. La compra de vivienda para invertir pone el foco sobre todo en la zona Centro, con el 35% de interés mostrado por los encuestados, seguido de la Romareda-Universidad con el 28%.

No obstante, los inversores muestran también interés por nuevos desarrollos, que crecen hasta el 22%. Las preferencias se centran en la Margen Izquierda y en el barrio del AVE, con el 7%.

En el caso de las oficinas, el 80% de los inversores tiene en el punto de mira el centro de la ciudad, seguido de las nuevas áreas de negocio con el 15%. En ambos casos, se buscan espacios de oficinas de calidad y con buenas prestaciones para fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre la plantilla. Son activos para los que hay una alta demanda pero poca disponibilidad en la ciudad.

Y, en el ámbito de la logística y de implantación de industrias, las preferencias siguen siendo claras. La Plataforma Logística de Zaragoza sigue siendo el enclave favorito y vuelve a concentrar la atención de los inversores con el 75% de las respuestas. A mayor distancia se encuentran otras zonas como Malpica, con el 7%, y Empresarium-Parque Tecnológico del Reciclado, con el 5%.

Para los negocios, la zona centro es la que más interesa y, en concreto, el Paseo de la Independencia, que es el elegido por el 60%. A continuación, están el Paseo de las Damas-San Ignacio de Loyola y la calle Alfonso, con el 12% de las respuestas en ambos casos.

Precios y rentas

En cuanto a lo precios y rentas se observan subidas en vivienda, oficinas, naves y comerciales en los próximos meses. En concreto, más del 90% de los encuestados considera que los precios de la vivienda seguirán subiendo. De este porcentaje, destaca que el 53% cree que este incremento se producirá con suavidad.

Para las oficinas en el centro de la ciudad, se espera un aumento de la renta "suave" hasta final de año para el 80% de los encuestados. Solo el 20% cree que bajarán ligeramente.

En las naves logísticas, el 90% de los encuestados también opina que subirá en 2025, porcentaje que se sitúa en el 65% en el caso de las rentas comerciales en la zona centro de la ciudad, aunque la subida se espera que se produzca con suavidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky