
Madrid se ha convertido en los últimos años en uno de los mercado inmobiliarios de referencia de los inversores extranjeros. Prueba de ello es que los compradores foráneos adquirieron el 80% de las viviendas lujo de la capital en el último año, aunque hay que destacar que sus preferencias en cuanto a ubicación y tipo de vivienda varían sensiblemente dependiendo del país de procedencia.
Los inversores procedentes de México y Venezuela se suelen interesar por buscar propiedades que combinan el encanto histórico con las comodidades contemporáneas, según el análisis de Evernest. "De ahí que tengan preferencia por barrios céntricos de la capital, como Salamanca y Chamberí, que se convierten en destinos populares por su ubicación en el centro de la ciudad y su proximidad a tiendas exclusivas, galerías de arte y restaurantes de renombre", explican desde la proptech europea
Además, son localizaciones donde existe una amplia oferta de inmuebles con una elegancia atemporal, fachadas clásicas y edificios con historia restaurados recientemente. Prefieren una finca con portero y garaje. Cabe resaltar que, por lo general, el comprador mexicano, suele tener un perfil mucho más conocedor del sector inmobiliario y tiene una mayor cultura inmobiliaria.
El resto de compradores de otros países de Latinoamérica suele priorizar la búsqueda de propiedades en áreas muy céntricas como La Latina y Malasaña, dentro del Distrito Centro. Además de la ubicación, existe una preferencia por apartamentos modernos y luminosos, además valoran la proximidad a restaurantes y centros culturales. El producto más demandado es el de una vivienda de entre cien y 150 metros cuadrados, con dos o tres habitaciones y calidades elevadas.
En líneas generales, el cliente inmobiliario procedente de Argentina a menudo se siente atraído por barrios como Chueca y Huertas, también en la zona centro de la capital, donde puede disfrutar de una vibrante escena gastronómica y cultural. Prefieren viviendas espaciosas y llenas de luz, ideales para recibir amigos y familiares.
Los compradores chinos y rusos, atraídos por la reputación de Madrid como centro financiero y cultural, suelen buscar propiedades de lujo en áreas exclusivas como El Viso, Puerta de Hierro o La Moraleja. Se trata de un perfil de comprador que prioriza inmuebles muy grandes, con un diseño contemporáneo y las comodidades de la alta gama. Además, la seguridad y la privacidad son dos factores esenciales a la hora de buscar vivienda en Madrid.
Los europeos buscan las zonas verdes
Los compradores procedentes de otros países europeos, como Francia, Italia y Alemania, buscan propiedades que reflejan su estilo de vida cosmopolita, optando por áreas como Retiro, Chamartín y Conde Orgaz, donde pueden disfrutar de amplias zonas verdes y localizaciones más tranquilas, pero con una excelente conectividad, que cuentan además con acceso a centros educativos de alta calidad. .
En los últimos años ha crecido la presencia de estadounidenses que se instalan en Madrid. Por lo general, tienen unas preferencias de compra de vivienda similares a las de los europeos, aunque buscan pisos algo más grandes, por encima de los 200 m2, en buenas fincas, con un diseño minimalista y estancias abiertas dentro de la vivienda. Estar cerca de centros educativos de calidad y equipamientos deportivos también son elementos importantes a la hora de tomar una decisión de compra.