Vivienda - Inmobiliario

Criteria redobla su apuesta en Colonial: eleva su participación al 17% y se convierte en principal accionista

  • Ampliará capital por 350 millones e inyectará activos por valor de 272 millones
  • Con esta operación, la socimi suma una cartera de 600 viviendas en Madrid, Zaragoza y Málaga
Isidre Fainé, presidente de Criteria, y Ángel Simón, consejero delegado. EE
Barcelonaicon-related

Criteria redobla su apuesta por la inmobiliaria Colonial. El holding de la Fundación Bancaria la Caixa elevará su posición en la socimi del 3% al 17%, convirtiéndose así en el principal accionista de la cotizada por delante del fondo soberano de Qatar, QIA.

El brazo inversor de la Fundación superará la cuota del fondo catarí, que aunque ahora posee títulos equivalentes al 19,028% verá diluida su participación hasta cerca del 16%.

Las acciones de Colonial tras conocerse la operación se han anotado una subida del 4,15%, el mayor avance del Ibex 35 en la jornada de hoy, cerrando en 6,4 euros. En lo que va de año han bajado un 2,3%.

El cambio accionarial se produce pocos días después de que la socimi comunicase sus resultados del primer trimestre. Gracias a la pujanza de su cartera en París, la compañía ha elevado sus ventas entre enero y marzo hasta los 96 millones de euros, un 6% más. Además, los beneficios consolidados han sido de 54,5 millones, prácticamente el doble en términos interanuales.

Inyección de oficinas y viviendas

La operación anunciada hoy se efectuará mediante una ampliación de capital a la que Criteria acudirá con una combinación de activos e inversión en efectivo. Así, el holding realizará una aportación dineraria de 350 millones de euros y, además, entregará ocho inmuebles provenientes de su filial InmoCaixa en diferentes ciudades españolas por valor de 272 millones. El importe total de la transacción está valorado en 622 millones de euros.

El aumento de capital se llevará a cabo mediante la emisión de 87 millones de acciones por un precio medio de 7,1 euros (2,50 euros de valor nominal y 4,6 euros en calidad de prima de emisión).

La ampliación deberá ser aprobada en una junta general extraordinaria de accionistas de la socimi, que se celebrará en junio. Tras el cierre de la operación, se prevé que Criteria designe a dos miembros del consejo de administración de Colonial. El órgano de gobierno pasará de 12 a 14 integrantes.

Diversificación del negocio

Los activos de InmoCaixa que forman parte de este acuerdo incluyen tres edificios de oficinas situados en Madrid y Barcelona, con un total de más de 20.000 metros cuadrados. En la capital catalana, se trata de un inmueble en la calle Llull, 331. En la matritense, se añadirán al perímetro el número 30 de Gran Vía en Madrid y el Visionary Building. Los otros cinco inmuebles residenciales en régimen de alquiler están situados en Madrid, Zaragoza y Málaga, y suman más de 600 viviendas.

"El objetivo de la operación es reforzar la posición de liderazgo de Colonial en su negocio de alquiler de oficinas en las ciudades en las que opera, así como contribuir a su estrategia de regeneración urbana y reforzar la estructura de capital para impulsar la estrategia paneuropea de crecimiento y creación de valor", explica Criteria en una nota.

Actualmente, la cartera del grupo se compone fundamentalmente de edificios de oficinas prime en las principales zonas de negocio de Barcelona, Madrid y París. Su portafolio que suma más de 1,5 millones de metros cuadrados y cuenta con un valor de mercado de más de 11.000 millones de euros.

Si bien desde la socimi abrieron recientemente la puerta a desarrollar y apostar por activos de uso mixto. El consejero delegado de la cotizada, Pere Viñolas, ha señalado que "huimos de la visión encorsetada de exposición a oficinas, también generamos otro tipo de actividades paralelas a las oficinas con asiduidad". En este sentido, la firma patrimonialista desarrolló un megacampus de oficinas en Méndez Álvaro que incluía 375 viviendas que el pasado febrero se vendió en bloque al nuevo vehículo inversor de Bankinter, Palatino Residencial, por unos 130 millones de euros.

Nuevo plan inversor

En paralelo, la inmobiliaria ha anunciado un ambicioso plan de inversiones bautizado como Alpha X en el que comprometerá 385 millones de euros, con una rentabilidad desapalancada de más del 9%. Este montante servirá para transformar cuatro activos en París, Madrid y Barcelona en un calendario de ejecución y entrega entre 2026 y 2028.

En París impulsará dos proyectos: desarrollará un campus de negocios en Scope, en la segunda mayor zona de oficinas de la capital gala, mientras que en Condorcet plantea un uso mixto.

En Madrid también proyecta uso mixto para Santa Hortensia, sobre diferentes opciones actualmente en estudio, mientras que en Barcelona impulsará la conversión de un inmueble de oficinas de Sancho de Ávila, en el distrito 22@, en un equipamiento vinculado a las ciencias de la salud.

Criteria 'engorda' su cartera

Recientemente, Criteria ha llevado a cabo importantes inversiones en el capital de grandes empresas españolas. En concreto, el pasado 8 de abril, comunicó que elevaba su participación en Telefónica hasta el 5%. Esta operación le ha supuesto el desembolso de unos 500 millones de euros.

Asimismo, la entidad que preside Ángel Simón se hizo con acciones de clase B representativas del 3,05% del capital social de Puig Brands en el marco de su salida a bolsa, lo que ha implicado una inversión de 425 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky