
CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación "la Caixa", empieza a recomponer su mapa de participadas. La entidad supera ya los 9.000 millones en activos bajo gestión en compañías industriales tras hacerse con acciones de la Clase B representativas del 3,05% del capital social de Puig Brands en el marco de su salida a bolsa. La operación, que ha comprometido una inversión de 425 millones de euros para Criteria, coloca dicha participación cerca de otras cotizadas españolas como Telefónica, Naturgy o Cellnex.
La entidad que preside Ángel Simón justificó su inversión en Puig por varios motivos. El primero de ellos su propuesta de dividendos, con un pay-out de en torno al 40%, porcentaje que para Criteria supone una remuneración "estable y creciente" y acorde a su estrategia de buscar opciones de inversión con enfoque de largo plazo que maximicen la rentabilidad por dividendo.
La participación en Puig tiene una valoración de 425 millones de euros, cifra que le lleva a situarse entre las cuatro participaciones industriales del holding: Telefónica (1.200 millones por el 5%), la torrera de telecomunicaciones Cellnex (1.124 millones por el 4,36%) y Naturgy (6.068 millones por el 26,71%). El paquete de títulos de la perfumera pesa más que otras compañías industriales no cotizadas, como Saba, de acuerdo a su valor en libros en las últimas cuentas anuales de Criteria.
Rotación de cartera
En paralelo, Criteria se encuentra en un momento de rotación de cartera para financiar precisamente adquisiciones como la de Puig. La compañía tiene un ojo puesto también en el fabricante de material ferroviario Talgo, donde ha negociado con su máximo accionista, el fondo británico Trilantic Capital Partners, para explorar una operación conjunta entre todos los interesados, incluyendo al grupo húngaro Magyar Vagon. El movimiento permitiría mantener la españolidad de la compañía, por un lado, y resolver el bloqueo derivado de los recelos del Gobierno ante los supuestos vínculos rusos del grupo extranjero, por otro.
Otro plan del holding de la Caixa gira en torno a Naturgy, compañía por la que se ha interesado Taqa, perteneciente de manera indirecta a Emiratos Árabes, y por la que está dispuesta a lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por todo el capital de la gasista. Aquí Criteria explora también la posibilidad de participar de manera conjunta en la oferta del grupo extranjero, con el objetivo de dar estabilidad a la empresa española, donde se espera que dos de sus otros grandes accionistas, los fondos CVC y GIP, abandonen el capital.
Para financiar estas compras, Criteria tiene en mente desprenderse de paquetes de títulos poco significativos de su cartera de diversificación, donde se engloban participaciones en un ramillete de más de 70 empresas en torno a distintos sectores como energía, industria o consumo discrecional y no discrecional, como ya avanzó elEconomista.es.
La suma de todas estas participaciones representan en torno a 2.500 millones de euros, de acuerdo a sus últimas cuentas consolidades. Una de estas desinversiones la protagonizará Saba. La compañía de aparcamientos lleva años en el mercado y ha sido objeto de alguna operación corporativa, como el intento de fusión con la belga Interparking en 2022.