Vivienda - Inmobiliario

Las 10 localidades más rentables para invertir en vivienda de alquiler

Castellón de la Plana | Alamy

Comprar una vivienda y después ponerla en el mercado del alquiler ofrecía una rentabilidad bruta del 6,6% a cierre del primer trimestre, el mismo porcentaje que el año anterior. Ahora bien, la cifra varía considerablemente dependiendo del lugar en el que se realiza la inversión: en algunas localidades se acerca al 10% y en otras no llegan a 2%.

El municipio del país más rentable para invertir en vivienda es Vícar (Almería), allí los propietarios obtienen un rendimiento medio del 9,2%. El retorno también es especialmente atractivo y superior al 8% en Ocaña, Toledo (8,3%); Moncofa, Castellón, (8,2%); e Isla Cristina, Huelva (8%). Por detrás se sitúan los municipios de Ponferrada, León (7,9%); Talavera de la Reina, Toledo (7,8%); Tàrrega, Lleida (7,6%); Noja, Cantabria (7,5%); Manresa, Barcelona (7,5%) y Chipiona, Cádiz (7%).

"El rendimiento del mercado de la vivienda sigue siendo muy sólido. Aunque se esperaba que la rentabilidad bruta alcanzara un máximo histórico este año debido al aumento significativo de los precios de alquiler, también hemos visto un incremento en los precios de compra. Por lo tanto, con ambos mercados al alza, la rentabilidad de invertir en una propiedad para alquilar se equilibra y se estabiliza", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Los expertos recuerdan todos aquellos que quieran invertir en vivienda deben tener en cuenta el importe de la compraventa, el precio al que se alquilará el inmueble, los cargos e impuestos que conlleva la operación y, entre otras cosas, los gastos de mantenimiento.

Desde Fotocasa consideran que el sector inmobiliario sigue siendo considerado como el activo más seguro y con mayor rendimiento, por encima de depósitos o bonos del Estado," manteniendo así, su atractivo como principal opción de inversión para los ahorradores durante periodos de incertidumbre económica".

Prueba de ello es que se ha duplicado el porcentaje de inversores individuales que han optado por la vivienda como un refugio de valor, confiando en su fiabilidad y su sólida recuperación en el último año. Los municipios menos rentables para invertir son los baleares Santa Eulària des Riu, Calvià e Ibiza, con retornos para el propietario de tan solo el 2%.

Por comunidades autónomas, los retornos más atractivos son los de la Comunidad Valenciana (7,9%), Región de Murcia (7,7%), Cantabria (7,4%), Castilla y León (7,0%), Cataluña (7,0%), Asturias (7,0%), Castilla-La Mancha (6,9%), Navarra (6,9%) y Aragón (6,6%). En cambio, por debajo de la media nacional se encuentran Baleares (5,3%), Madrid (5,5%), País Vasco (5,9%), Andalucía (6,1%), Galicia (6,2%), Canarias (6,3%), La Rioja (6,4%) y Extremadura (6,5%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky