Vivienda - Inmobiliario

Vuelven los avales del ICO del 20% para comprar vivienda: quiénes podrán pedirlos

  • La línea de ayuda se llevará al Consejo de Ministros en febrero
iStock

El pasado jueves, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció que en febrero se llevará al Consejo de Ministros la aprobación de dos líneas de ayuda con el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Por un lado, se votará la línea de préstamos ICO de 4.000 millones de euros para la promoción público-privada de vivienda asequible. Esta línea de préstamos, que es complementaria a las que ya hay en marcha, fue aprobada por la Comisión Europea el pasado 2 de octubre y su creación permitirá la construcción de más de 40.000 viviendas públicas y privadas destinadas al alquiler asequible.

"En este programa se trata de desarrollar el artículo 25 de la Ley de vivienda que nos instaba a explorar vías para incrementar la oferta de vivienda allí donde se necesite", ha afirmado la ministra de Vivienda, quién ha apuntado que "ya algunas comunidades están expresando buenas prácticas en este ámbito".

Por otro lado, también se pretende aprobar otra línea de avales del 20% dirigida tanto a jóvenes como a familias con menores a su cargo para la cobertura parcial de los préstamos hipotecarios, por un importe de hasta 2.500 millones de euros, y "dará respuesta a unas 50.000 personas".

"Está línea de ayudas va en al dirección de paliar esa falta de recursos previos a los que me refería, pues que en estos momentos en algunas zonas de nuestro país resulta tan caro o más caro el alquiler que la letra de la hipoteca y tal vez no se accede a lo segundo por falta de unos recursos o unos ahorros previos", ha señalado.

Para poder optar a estos avales, los requisitos conocidos hasta el momento son:

  • Tener menos de 35 años o ser una familia con menores a cargo.
  • Límite de ingresos brutos anuales de 37.800 euros. En parejas, esta cifra se aplica individualmente a cada miembro, con una adición de 2.520 euros brutos por cada hijo a cargo. Las familias monoparentales tienen un incremento adicional del 70%.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky