Vivienda - Inmobiliario

Los inversores se lanzan a la compra de suelo en los nuevos barrios con vivienda barata en Madrid

Vista aérea de Valdecarros, un nuevo barrio al sureste de Madrid

El apetito por el suelo en los nuevos barrios de Madrid es una realidad. Los inversores y promotoras están moviendo ficha para posicionarse en estos desarrollos que inyectarán una gran bolsa de vivienda de obra nueva en la región con una gran parte de la oferta de vivienda asequible, lo que permitirá el acceso de los jóvenes al mercado.

La última en dar el paso ha sido Atalaya Desarrollos Urbanísticos, sociedad dedicada al desarrollo de suelos en gestión participada por Myjoja y Mazabi, ha firmado cuatro nuevas adquisiciones de suelo en los ámbitos de Los Berrocales y Valdecarros, en Madrid, por un importe de 16,5 millones de euros. Con ello, ha completado la totalidad del primer vehículo de inversión que lanzó al mercado con un volumen de 40 millones.

Este vehículo ha formalizado en total la adquisición de 630.000 m2 de suelo en los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones, Los Berrocales, Valdecarros y Cerro del Baile situados en el área metropolitana de Madrid. Las cuatro ubicaciones destacan por su proximidad a la capital y por ofrecer suelo en trasformación.

"El cierre del primer vehículo de inversión levantado por Atalaya Desarrollos Urbanísticos en apenas año y medio pone de manifiesto que la inversión de suelo en desarrollo presenta grandes oportunidades", explica Ignacio Bezares, managing partner del área Residencial de Mazabi. "Ahora pondremos el foco en gestionar la inversión realizada hasta ahora y ponerla en valor".

"Nuestra idea es iniciar una segunda etapa de inversión para aprovechar el pipeline que estamos trabajando de unos 20 millones de euros y atender la demanda creciente de suelo finalista", explica Javier Gómez, CEO de Myjoja.

La mayor operación del año

Metrovacesa ha protagonizado otras dos operaciones en estos desarrollos, concretamente en Los Cerros. De hecho, tal y como adelantó este medio, cerró la mayor compra de suelo del año al hacer con la cartera que vendía Sareb en este nuevo barrio con capacidad para más de 1.200 viviendas.

Con esta operación, gestionada por Serviland, el servicer contratado por Sareb para la gestión de los suelos, la compañía capitaneada por Jorge Pérez de Leza se ha convertido en el mayor propietario del nuevo ámbito, que será un nuevo pulmón verde en la capital, ya que cuenta con la mayor proporción de zonas verdes de entre todos los desarrollos del Sureste, con 1,7 millones de metros cuadrados.

Por otro lado, la promotora ha vendido recientemente un suelo que no era estratégico para ella al tratarse de vivienda protegida. Así, ha traspasado esta parcela a la gestora de cooperativas Ibosa, que levantará un proyecto de 185 unidades.

Bautizado como Residencial Meissa, el desarrollo cuenta ya con 51 socios. El resto de viviendas se encuentran ya a la venta desde 183.684 euros, habiendo pisos de dos y tres habitaciones en urbanización cerrada con plaza de garaje y trastero incluidos en el precio. Asimismo, Meissa dispone de piscina, zonas verdes, área infantil y local comunitario.

En octubre fue Aurquia la que anunció sus planes de invertir 63 millones de euros en suelos para desarrollar cerca de 1.000 viviendas en la conocida como Estrategia de Desarrollo del Sureste de Madrid.

En concreto, desarrollará más de 600 viviendas en Los Cerros con algún tipo de protección. En noviembre inició la comercialización del primer proyecto de vivienda protegida de precio básico (VPPB), con 67 unidades residenciales. Además, contempla más de 300 en Los Berrocales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky