
Elizabeth Hirschhorn ha vivido gratis durante 540 días en una mansión de lujo. La mujer, que alquiló en 2021 como Airbnb la vivienda, ubicada en un millonario barrio de Los Ángeles, Estados Unidos, dejó de pagarla en abril de 2022. Para irse, le pide al dueño de la vivienda que le pague casi 100.000 euros.
Así es, la denominada 'inquilina del infierno' o la 'inquilina (okupa) de la mansión' lleva casi dos años sin pagar su alquiler ubicado en Brentwood, un barrio lujoso con vistas a las colinas de Los Ángeles.
La cuestionada mujer, le debe al dueño de la propiedad, Sascha Jovanovic, el alquiler de 17 meses de una mansión que publicó en la plataforma Airbnb. Se trata de "miles de dólares" en alquileres no pagados que se han ido acumulado hasta la fecha.
"Ella es la inquilina del infierno", señaló Sebastian Rucci, abogado del propietario de la lujosa mansión. "La teoría es que, si un propietario tiene algo que no está permitido, entonces puedes quedarte allí sin pagar alquiler para siempre", agregó el defensor de Jovanovic.
Antecedentes del caso
La historia se remonta a septiembre de 2021, cuando Elizabeth Hirschhorn alquiló por 6 meses la lujosa mansión en Brentwood por la que pagaría 105 dólares la noche (100 euros al cambio).
La cuenta, al final de su estancia sumaba 20.793 dólares (19.622 euros exactos) que debía pagar al propietario de la mansión, Sascha Jovanovic, de acuerdo con documentos judiciales del caso que recoge Univisión.
Sin embargo, conforme avanzaron los meses de estancia acordados y pagados, Elizabeth Hirschhorn "se negó a dejar la vivienda y comenzó a vivir sin desembolsar un solo dólar de alquiler", agrega el medio.
Beneficios para Hirschhorn
El conflicto entre Hirschhorn y Jovanovic es un poco más complejo que el simple hecho de que la inquilina no quiera dejar la mansión por la que pagó más de 20.000 euros por una estancia de 6 meses.
De acuerdo con un juez, el dueño de la vivienda "no tiene motivos legales para desalojar a Hirschhorn", bajo los lineamientos de una "Ordenanza de Causa Justa" que fue recientemente adoptada por el condado de Los Ángeles, señala Univisión.
De esta forma, la ordenanza, obligaría a Jovanovic a pagar una tarifa de "reubicación" a la inquilina para que, entonces sí, pudiera desalojarla. En esta línea, la abogada de Hirschhorn, Amanda Seward, indicó que el pago más "barato" para que su clienta dejara la vivienda sería un pago de 100.000 dólares (95.000 euros).
Pero eso no es todo, el medio señala que el equipo de abogados de la inquilina considera que ella tampoco tendría que pagar el alquiler y que, incluso, le tendrían que devolver los 20.000 que pagó por sus primeros 6 meses de estancia.
Argumentan que el propietario de la vivienda nunca tuvo un "permiso de la ciudad" para alquilarla como Airbnb y tampoco recibió permiso para la "construcción ilegal" de una ducha.