Vivienda - Inmobiliario

China es el mercado inmobiliario más valioso del mundo y España ocupa el puesto 15

  • A nivel mundial, el sector tiene un valor de 379,7 billones de dólares
  • El segmento residencial representa el 76% del valor global
CDB de Beijing, China. Fuente:iStock

El sector inmobiliario en su conjunto sigue acaparando la mayor concentración de riqueza del mundo a pesar del actual contexto de incertidumbre económica. El valor de las propiedades inmobiliarias a nivel global -incluyendo residenciales, de uso terciario y agrícolas- alcanzó los 379,7 billones de dólares a cierre de 2022. Por países, China es el mercado más valioso, ya que representa el 26% del valor total del mercado. Le siguen Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido y Francia. Los países del G7 y China representan más de dos tercios del valor total del mercado inmobiliario mundial.

España, por su parte, ocupa el puesto número 15 con 3,66 billones de dólares, según el informe Savills World Research. Canadá se posiciona en el puesto 7 y Australia en el 10. Ambos países, dice el análisis, han experimentado un crecimiento significativo en los precios de la vivienda en los últimos años superan a naciones mucho más pobladas en cuanto al valor total del mercado inmobiliario.

India, el país más poblado del mundo, se encuentra en la posición 14 en cuanto a valor, lo que demuestra el potencial de crecimiento futuro en este mercado

El residencial

El valor de las propiedades inmobiliarias a nivel mundial es superior al de todas las acciones (98,9 billones de dólares) y los títulos de deuda (129,8 billones de dólares) combinados, y representa casi cuatro veces el PIB mundial (100,6 billones de dólares).

En conjunto, el valor total de las propiedades inmobiliarias en 2022 disminuyó un 2,8 % con respecto a 2021, mientras se mantiene un 18,7 % por encima de los niveles registrados en 2019. El incremento del valor de los distintos tipos de propiedades inmobiliarias se ralentizó en 2022 en comparación con 2020-21 debido al aumento de la inflación y el repunte de los tipos de interés.

El segmento residencial representa el 76% del valor inmobiliario global, con 287,6 billones de dólares, un 1,6 % menos que en 2021 (292,2 billones de dólares), mientras en el periodo 2019-2022 su crecimiento fue del 21,1%.

El valor de los activos terciarios representa el 13% del valor total con 50,8 billones de dólares, un 1,8% menos que en 2021 (51,7 billones de dólares) pero un 14,4% más desde 2019 y por delante del valor total de los terrenos agrícolas, que representa el 11% del total con 41,3 billones de dólares, un 11,4% menos que el año anterior (46,6 billones de dólares en 2021) y un 8,8% por encima del valor registrado en 2019.

El valor de las propiedades residenciales creció un 21,1 % entre 2019 y 2022 -solo superado por el oro-, ya que se benefició de los tipos de interés ultra bajos durante este período, junto con un enfoque en la vivienda en muchos países durante los confinamientos. Dada la naturaleza subdesarrollada de los activos inmobiliarios en algunas localizaciones a largo plazo, el crecimiento continuará a medida que se incorpore más stock en todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky