Vivienda - Inmobiliario

Urbas prevé alcanzar una facturación de 1.500 millones de euros en 2028 y un Ebitda de casi 250 millones

  • El 40% del negocio vendrá de la rama de promoción, donde cuenta con 4.300 viviendas

Urbas, sin frenos. La compañía ha presentado un ambicioso plan estratégico que consolida sus planes de crecimiento tras dos años con una política de adquisiciones muy activa que ha dado volumen al grupo.

Los planes de Urbas pasan por alcanzar una facturación de 1.500 millones de euros en 2028 y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de casi 250 millones.

La compañía prevé consolidarse "como un referente global" en vivienda eficiente, agua, energías renovables, combustibles sostenibles, infraestructuras para la descarbonización y ahora también en el segmento Senior y HealthCare.

En concreto, para el año 2028 espera un peso sobre los ingresos totales del grupo de un 40% en el negocio promotor, del 22% en el caso de healthcare y servicios, del 21% en energía y del 17% para construcción. Además, prevé que los ingresos internacionales supongan más del 50% del total.

Al área de promoción, en cifras

En el área de promoción inmobiliaria, cuenta con una cartera residencial que suma en la actualidad más de 4.300 viviendas, de las que 2.503 son para  la venta y 1.800 para el negocio de Build to Rent (venta para alquiler). Además, tiene previsto entregar más de 4.000 unidades en 2025. En paralelo, la compañía dispone de un banco de suelo con 17 millones de m2 para levantar más de 15.000 viviendas.

Respecto a las Infraestructuras y Edificación, su objetivo es reestructurar de forma ordenada las actividades de esta línea de negocio en España y crecer internacionalmente con nuevas inversiones en los mercados globales.

Para ello, ha creado URBAS (UBS.MC)Construcción, que suma las capacidades de todas las constructoras integradas en el grupo y que pone el foco en la construcción de promociones propias y residencias de mayores, obra civil y edificación singular a nivel nacional, y desarrollo de infraestructuras internacionales.

En cuanto a la Energía e Industria, la ruta que marca el nuevo plan de crecimiento para esta línea de negocio pasa por posicionar a Urbas en el desarrollo de soluciones competitivas a escala internacional en proyectos de producción y transformación de hidrógeno, energías verdes, y generación de combustibles sintéticos y sostenibles.

Nuevos negocios

Las tres áreas principales de negocio se completan ahora con el desarrollo de nuevos modelos de actividad relacionados principalmente con el segmento Senior y HealthCare, en el que Urbas se posiciona con más de 10.000 plazas residenciales y sociosanitarias desarrolladas y gestionadas hasta 2030.

En paralelo, y desde el área de I+D, está desarrollando una plataforma tecnológica para servicios digitales de hospitalización domiciliaria y en residencias en conexión con hospitales (uHealthCare), que configurará un nuevo modelo de gestión integral sociosanitaria basado en el concepto de 'hospital sin barreras'.

"Nos encontramos en una posición sólida con el endeudamiento ordenado y sustancialmente reducido, la estructura financiera consolidada y una situación patrimonial saneada para impulsar la nueva estrategia de crecimiento y expansión de Urbas", ha señalado su presidente y consejero delegado, Juan Antonio Acedo.

Sin embargo, el directivo lamenta que el valor de la compañía no se esté viendo reflejado en la cotización que, según multiplicadores de Ebitda, considera que debería ser de al menos 5 céntimos, aunque asegura que sus objetivos son "mucho más ambiciosos'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky