
Urbas consolida su crecimiento en Arabia Saudí tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de la Vivienda y el Ministerio de Inversiones del para levantar miles de viviendas en el marco del programa gubernamental Visión 2030, que prevé desarrollar 75.000 viviendas y alcanzar el objetivo el 70% de las viviendas en propiedad.
La firma de este acuerdo llega después de que la Empresa Nacional de la Vivienda de Arabia Saudí (NHC) haya calificado a Urbas para desarrollar paquetes de actuación de entre 500 y 1.500 viviendas, valorando sus capacidades y experiencia en promoción inmobiliaria y la aplicación de tecnologías innovadoras, sostenibles y eficientes en construcción residencial.
Este acuerdo afianza el posicionamiento de Urbas en Arabia Saudí y reconfirma su estrategia de permanencia a largo plazo, ahora también mediante el fortalecimiento de su línea de negocio de promoción inmobiliaria. En esta área, Urbas Middle East, empresa filial constituida para el desarrollo de las actividades de Grupo URBAS en el Golfo Pérsico, viene trabajando para adjudicarse un proyecto de entre 1.000 y 1.500 viviendas en uno de los desarrollos de NHC en Riad.
Este proyecto se construirá con las capacidades de la joint venture firmada el pasado mes de agosto con ARKAL, constructora saudí perteneciente a SAR el Príncipe Sultán bin Abdullah bin Abdulaziz Al Saud.
El objeto de esta alianza es participar en megaproyectos de infraestructuras, también en el marco del Programa Visión 2030, como son como los desarrollos Qiddiya Entertainment City, NEOM, Red Sea Project o Roshn, sumando al posicionamiento de ARKAL en el país, el liderazgo, la experiencia internacional y las capacidades de Urbas.
Proyección internacional
Todo ello está ampliando la proyección de Urbas en Oriente Medio –que, junto a LATAM y África, son regiones estratégicas para la compañía–, obteniendo así importantes expectativas de negocio en otros países del Golfo Pérsico y en otras actividades de la compañía como son las infraestructuras relacionadas con el agua, el gas y las energías renovables.
En el área Internacional, transversal a todas sus líneas de negocio, Urbas mantiene un posicionamiento muy relevante, con cerca del 30% de las obras en ejecución desarrollándose fuera de España (Portugal, Panamá, Colombia, Bolivia, Argelia y Emiratos Árabes), y algunos proyectos tan singulares como el desarrollo turístico y residencial de Cienfuegos en Cuba, el complejo comercial y de oficinas de Dubái, el Tren de Cochabamba en Bolivia, o la embajada alemana en Argel.
"Urbas sigue una proyección ascendente que aporta certidumbre a largo plazo, consolidando los objetivos de su plan estratégico que recoge un crecimiento continuado durante los próximos años", explican desde la compañía.
El objetivo es desarrollar un crecimiento orgánico ordenado para alcanzar en 2025 entre todas las líneas de negocio y globalmente más de 1.000 millones de facturación y un EBITDA de casi 150 millones, lo que contribuirá a lograr el objetivo de más de 2.000 millones euros de capitalización.