Infraestructuras y Servicios

El grupo Abengoa apuesta por Urbas para salvar la mayoría de sus activos

  • La oferta de la inmobiliaria se presentará al juzgado que lleva el concurso
  • Otras empresas o fondos aún pueden presentar ofertas
  • Pide el concurso para 27 sociedades del grupo

El consejo de administración de Abenewco 1, filial operativa de Abengoa, ha seleccionado la oferta de la ingeniería Urbas para presentarla al juez y que se haga con la mayoría de los activos que se pusieron en preconcurso cuando la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) le denegó el rescate.

Según han informado este jueves a EFE fuentes conocedoras de la reunión, la oferta es de un perímetro amplio, es decir que abarcaría una gran parte de las 27 sociedades que entraron en preconcurso tras fracasar el intento de que la Sepi concediera a Abenewco una ayuda de 249 millones de euros. 

Además, las citadas fuentes han indicado que Abenewco ha elegido esta oferta entre las cuatro de gran perímetro que habían llegado porque da garantías de empleo y viabilidad.

Urbas está inmersa en un proceso expansivo tras comprar Jaureguizar, Al Andalus Real Estate, Fortia Heatlhcare, Murias, Joca, Ecisa y Urrutia. Los intereses de la compañía se concentran en el negocio inmobiliario, aunque también tiene una división de renovables que se reforzaría notablemente con los activos de Abengoa si finalmente la operación llega a buen puerto.

El procedimiento

Tras fracasar la solicitud de rescate de Abenewco 1, esta sociedad de Abengoa, que agrupa sus activos operativos, solicitó el pasado 30 de junio el preconcurso de acreedores para 27 sociedades del grupo.

La oferta seleccionada se presentará hoy o el próximo lunes al titular del juzgado de lo mercantil número 3 de Sevilla y se abrirá un plazo de quince días para adoptar una decisión.

En ese plazo de quince días, las ofertas que no han pasado, tres de ellas de un perímetro también amplio como la de Urbas -las de Sinclair, el fondo estadounidense Terramar Capital y el fondo Ultramar- podrán presentar mejoras.

También en ese plazo de quince días otras compañías o fondos pueden presentar nuevas ofertas.

En el caso de que finalmente haya más de una oferta por los activos de Abenewco tras ese plazo de quince días, se abrirá otro de tres días para que las compañías puedan presentar mejoras en las ofertas.

También expira ahora el plazo del preconcurso solicitado para Abenewco1 y las otras 26 sociedades del grupo que concentran los activos más importantes de la multinacional.

Concurso

Por ese motivo, el grupo ha presentado este viernes ante el Juzgado de lo Mercantil de Sevilla la solicitud formal de concurso de acreedores voluntario de las sociedades que estaban en preconcurso, así como de otras también necesarias, que ha acompañado de la oferta vinculante presentada por la sociedad Urbas que contempla el compromiso de mantener el 100% del empleo.

Así se lo ha transmitido Abenewco1, filial que agrupa las principales líneas de actividad de la multinacional sevillana, a los trabajadores a través de un correo electrónico al que ha tenido acceso Europa Press y en el que indica que dentro del plazo legal concedido, y que expiraba el próximo lunes día 31, ha presentado la solicitud formal del concurso de acreedores voluntario "de las sociedades que estaban en preconcurso, así como de otras también necesarias".

Ese concurso está acompañado de una oferta vinculante presentada por la sociedad española Urbas, "cuyo planteamiento y propuesta se ha considerado el más conveniente en el momento actual", apunta Abenewco1, que advierte que esta decisión inicial "no rechaza ni descarta ninguna otra oferta estudiada", ya que el procedimiento concursal escogido prevé un proceso competitivo en sede judicial.

Con todo, ha desgranado algunos de los detalles de esa oferta de Urbas, que "compromete el mantenimiento de la mayoría de actividad que viene desarrollando la compañía en los sectores de Agua y Energía, Innovación, Transmisión e Infraestructuras y Operación y Mantenimiento" e "incluye en el perímetro definido las participaciones de nuestras sociedades en Argentina, Chile y Brasil".

Teniendo esto en cuenta, "compromete el mantenimiento del 100% del empleo tanto en operaciones como en staff -equipos de Abenewco1 y Simosa IT-, subrogándose en las relaciones laborales existentes" y además "hace suyo el plan de negocio de la compañía, comprometiendo la financiación y los avales necesarios para la ejecución del mismo".

La empresa ha indicado además que el proceso concursal iniciado este viernes prevé "un procedimiento exprés", cuyo plazo de resolución se estima en dos meses y será el juez encargado el que determinará "la solución más conveniente entre todas las ofertas presentadas, atendiendo a todos los intereses".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky