Vivienda - Inmobiliario

Aedas Homes ya vende un tercio de sus casas a extranjeros con el foco puesto en Levante, Baleares y Costa del Sol

  • Holandeses, polacos y alemanes lideran el ranking de compradores
  • El precio medio de las viviendas alcanza los 383.000 euros
Clientes en el flagship de Aedas Homes

El cliente internacional se consolida en el mercado residencial español. Prueba de ello es que Aedas Homes vendió cerca de un tercio de sus viviendas a compradores extranjeros. Es decir, el 28,7% de los nuevos clientes de la promotora fueron internacionales, lo que supone 10 puntos más que en 2021-. El ranking de nacionalidades está liderado por holandeses (14,4% del total), polacos (10,3%) y alemanes (10%), según se desprende del informe Perfil del Comprador de Vivienda de Obra Nueva 2022.

"La elevada presencia de clientes de Polonia representa la gran novedad en el listado de compradores internacionales", destaca Pablo Rodríguez-Losada, director Comercial y de Marketing de Aedas Homes. "Tanto el comprador polaco como el resto de los demandantes internacionales de viviendas de la compañía se sienten atraídos por la calidad de vida y seguridad que ofrece España, entre otros atractivos residenciales y sociales".

Como afirma el directivo, "este cliente internacional representa un patrón económico complementario y aporta gran estabilidad a la cartera de clientes". Rodríguez-Losada añade que la demanda extranjera es un valor añadido para el mercado y para la firma, sobre todo en Levante, Baleares y Costa del Sol, zonas en las que impulsamos proyectos adaptados a las prioridades de este perfil foráneo.

Otro punto relevante del informe es que ha crecido el precio medio de las ventas, que pasa de los 337.000 euros en 2021 a 383.000 euros en 2022, un 13,6% más. "Este aumento del precio de venta responde a la escalada generalizada de la inflación provocada por el conflicto bélico en Ucrania y que también afecta a los costes de construcción", comenta Pablo Rodríguez-Losada, quien pone en valor que el cliente de la promotora ha sido capaz de afrontar esta subida de precios.

"Ha quedado de manifiesto que la compañía goza de un cliente resiliente, de un perfil económico medio y alto". El estudio confirma que el cliente cuenta con una gran solvencia que se refleja, principalmente, en la necesidad de una baja financiación. Esta buena posición económica del comprador  incluso ha mejorado en el último año: tan sólo financia el 52,2% del precio de la casa -11 puntos menos que en 2021-. 

Retrato robot y vivienda tipo

El estudio de perfila el retrato robot del comprador de vivienda de obra nueva: una pareja de nacionalidad española con una edad media de 46 años y con hijos. Cliente que busca una vivienda con espacios abiertos (el 56%) y que adquiere un piso en altura de tres dormitorios con una superficie media de más de 80 m2 útiles con terraza de 25 m2 como vivienda habitual -el 67%- (un 21% compra como segunda residencia y el 12% como inversión).

Por otra parte, como recoge el estudio, se consolida internet como vía de compra. "El 63% de los compradores llega a través de canales digitales, mientras que el restante 37% lo hace por canales offline", concluye Pablo Rodríguez-Losada, quien recuerda en este punto que Aedas Homes ha lanzado recientemente la iniciativa de venta 100% online en dos promociones: Aborda, en Alicante; y Faraday, en Madrid capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky