En el universo del delivery nos imaginamos cualquier tipo de envío, pero que te puedan llevar una casa prefabricada a tu domicilio supera cualquier grado de realidad. Pues resulta que, con la alta tendencia de este tipo de vivienda, los fabricantes han puesto a disposición la opción de "envío" en sus catálogos online con una gran cantidad de beneficios.
En este contexto, cuando decidimos construir una casa tradicional, nos vemos en la compleja maniobra de establecer un seguimiento de la obra con el arquitecto, con el constructor y con los proveedores.
A eso, se le suman los documentos legales para llevar a cabo el proyecto. Todo lo que refiere a una vivienda tradicional, traerá consigo un procedimiento tradicional, y quizás burocrático. Sin embargo, las casas prefabricadas dan una vuelta al modelo y resuelve con inmediatez la necesidad de instalarte cuanto antes en tu nuevo hogar.
Si estamos en Cádiz, por decir un ejemplo, no pensamos en solicitar levantar una casa a un profesional que se encuentra en Madrid por dos motivos: la distancia para la ejecución de reuniones, y por el alto coste de trasladar los materiales y profesionales para realizar la obra.
Para esquivar este problema, la solución la tienen las casas prefabricadas, las cuales, en algunos casos, pueden llegar ya construidas en grandes camiones a cualquier rincón del país.
Al respecto, Arquitectura y Diseño ha seleccionado a las marcas que venden por catálogo este tipo de viviendas y que pueden llegar a cualquier parte de España:
InHAUS
Rubén Navarro, cofundador y CEO de la firma Casas inHAUS, especializada en casas prefabricadas de hormigón, explica al medio que la solución logística para llevar una de las casas de la firma a cualquier lugar de España tiene un coste "más reducido que los múltiples traslados de materiales, trabajadores y proveedores a una obra tradicional".
Envío asegurado
"En los precios de nuestro catálogo ya incluimos el transporte por carretera de nuestros 111 modelos a una distancia de 400 km. Este es un hecho diferenciador de Casas inHAUS: va dentro de nuestro sistema de precio cerrado llave en mano, con todo incluido".
Hormipresa
Por su parte, Matthieu Filiol, director comercial de Hormipresa, reconoce que la ubicación geográfica sí tiene un "impacto en la logística y el coste del proyecto", y pone como ejemplo las Baleares, "donde hay un coste de transporte y mano de obra in situ más elevado que impacta un 15% el precio final respecto a una obra similar en Barcelona".
De todos modos, al disponer de un nuevo centro de producción en Ciudad Real, además de la primera fábrica en Tarragona, "tenemos precios equivalentes en Madrid que en Barcelona". También menciona el coste del desplazamiento de equipos. "Este coste se diluye si desplazamos equipos para hacer varias casas. Si es para hacer una es más delicado".
Sin embargo, Filiol argumenta al medio de arquitectura que más allá del precio el principal inconveniente de la obra tradicional es el "relevo generacional" y la "disponibilidad de empresas y empleados a trasladarse" a cualquier lugar del país. "En cambio, las empresas de construcción industrializadas no tienen tanto problema en moverse", agrega.
Arquimia
José Antonio González, fundador y Ceo de Arquimia, explica a Arquitectura y Diseño que "el sistema constructivo de nuestra empresa fue pensado desde sus inicios para que el coste del transporte no fuera especialmente sensible en el coste global de un proyecto para cualquier punto de la península, e incluso para Europa. La facilidad de transporte de las casas prefabricadas, bien en módulos 3D o en elementos 2D empaquetados, facilita que estas puedan llegar por carretera a cualquier rincón de España".